Alejandra Jaramillo perdió su silla en Siéntese quien pueda; la ecuatoriana pasó a ser castigada en el programa de Unimás, donde expuso un tema “muy presente en la vida de muchos” para poder retomar su puesto en el show. Así fue que recurrió a hablar de la depresión: “el enemigo silencioso que puede llegar a la vida de cualquiera sin importar raza, condición o estrato social”.
La depresión es algo que también afecta a famosos, recalcó; para ilustrar un ejemplo de esta enfermedad, se refirió al artista Alejandro Sanz, quien recientemente admitió en Twitter estar pasando por un duro momento: “No estoy bien. No sé si esto sirve de algo, pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”.
Marco Antonio Regil, locutor mexicano, decidió hablar sobre su propia experiencia que empezó cuando murió su mamá. “No fue solamente la pérdida del ser a quien más he amado en mi vida, sino fue también la pérdida de un rol como hijo. Se te quitan las ganas de vivir y te da una tristeza muy grande por las mañanas” contó el conferencista.
Publicidad
“La gente piensa que ser fuerte es callártelo todo y aparentar. No, ser fuerte requiere muchísimo más valor y fortaleza... Ser vulnerable y decirle a la gente, a amigos ‘estoy mal’”, dijo desde la experiencia Regil.
Pedir ayuda es de valientes y quien padece de depresión pierde muchos días de trabajo al año, señala Jaramillo quien con este mensaje quiere ayudar a las personas a hablar y a compartir sus sentimientos. También buscó a un psiquiatra para que dé su opinión profesional.
“Lo que las personas desean es ayuda. Los que estamos en el entorno cometemos el error y les decimos ‘pon de tu parte’, ‘vamos a una fiesta’, ‘te presento a alguien’ y las personas que tienen una depresión severa, nada de eso los motiva”, reveló el doctor. (E)
Publicidad