Por segundo año consecutivo, Teatrín Tin Tin y Somos Capaces presentarán la obra inclusiva El hacedor de todo este martes, 23 de septiembre, en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil. La función está dirigida a estudiantes, docentes y directivos escolares, con el propósito de generar un espacio de reflexión dentro de las comunidades educativas.

El objetivo principal de estas funciones es promover la naturalización de la diferencia y abrir un diálogo sobre la discapacidad desde un enfoque de respeto, empatía y transformación cultural.

Foto: Cortesía

La historia gira en torno a Fausto, interpretado por Alfredo Salomón, actor con más de diez años de trayectoria. Fausto es un orador carismático que aparenta resolver los problemas de su comunidad, aunque en realidad no logra soluciones. En paralelo, en un mundo fantástico, un grupo de hadas busca un líder que traiga paz y orden. Una de ellas confía en que Fausto puede ser la respuesta y lo lleva a su reino, donde deberá enfrentarse a sí mismo y comprobar si su talento con las palabras puede cambiar el destino de ambos mundos.

¿Sabes qué es el talento sin etiquetas en las empresas?

Al igual que El mercadillo de la sinceridad, obra estrenada en 2023, esta producción busca que el público se conecte con sus emociones y reflexione sobre cómo las diferencias hacen únicas a las personas. Está pensada para que espectadores de todas las edades se identifiquen con sus personajes y situaciones, fomentando una mejor percepción de uno mismo y de los demás.

Foto: Cortesía

Sobre el proyecto, María José Toledo, directora de Somos Capaces y productora de la obra, expresó: “El arte es una herramienta poderosa para cambiar la mirada sobre la discapacidad. Este proyecto, que ya tiene tres años, busca no solo mostrar el talento de personas con discapacidad, sino también generar empleo digno en el sector artístico.”

Por su parte, María Paula Ortega, directora de Teatrín Tin Tin y también productora de la obra, resaltó: “El proceso de creación ha sido asombroso. El teatro tiene la capacidad de revelar talentos únicos y transformar a quienes participan. No solo los actores se benefician, sino también sus familias y el público que disfruta de estas producciones”.

Las entradas tienen un costo de $ 10 y se pueden adquirir a través de las cuentas de Instagram @teatrin.tintin y @somoscapaces.ec, en donde también se puede solicitar información. (I)