Hieleras en gasolineras repletas de cerveza y ediciones limitadas que rinden tributo al mes son unas de las cuantas señales de que el Oktoberfest está a punto de arrancar en Ecuador. El Oktoberfest es el festival de cerveza más grande del mundo, y se celebra tradicionalmente en Múnich, Baviera, Alemania. Aunque está asociado principalmente con la cerveza, es en esencia un Volksfest (festival popular) que combina elementos de una feria estatal, con juegos, atracciones y carpas tradicionales donde se sirve comida y bebida.

En Ecuador, la marca de cervezas Club Premium ha adoptado el festival y celebrará la fecha a lo grande, para mala suerte de algunos, en Quito. El Club Oktoberfest 2023, que se llevará a cabo en el Club Rancho San Francisco de Quito el 28 de octubre, promete ser un encuentro donde la maestría cervecera se fusionará con lo mejor de la gastronomía nacional, dando un impulso económico a negocios de todos tamaños en un ambiente festivo.

Además de destacar la cerveza habrá presentaciones musicales que contará con la participación de la banda argentina La Mosca Tse Tse. Entre los talentos locales que subirán al escenario se encuentran Swing Original Monks, Luz Pinos, La Big Band y el DJ DaSound, quienes enaltecerán el talento musical ecuatoriano.

Publicidad

Por otro lado, el evento también se vestirá de sabor, ya que chefs destacados del país tendrán su momento estelar, presentando platos diseñados especialmente para esta ocasión. Entre los maestros culinarios que participarán se encuentran Valentina Álvarez, del restaurante Cocosolo, Juan José Morán que presentará una versión pop up de La Pizarra y Juan Sebastián Pérez de Quitu, siendo solo tres de los nueve renombrados chefs que deleitarán a los asistentes en este Oktoberfest.

En la plataforma X muchos usuarios de la Costa ya muestran su tristeza por no poder asistir al evento. “Cómo es eso que viene La Mosca de Tse Tse al Oktoberfest de Club?! Por qué no lo hicieron abierto al público ?!!! *mentalmente cantando* YO ROMPERÉ TUS FOTOS, YO QUEMARÉ TUS CARTAS, PARA NO VERTE MÁS, PARA NO VERTE MÁS”. Aunque sí es abierto al público y cuesta $ 30, el evento a realizarse dentro de un mes está lejos para los guayaquileños.

Por otro lado, tuiteros emocionados sí irán a la capital para celebrar la fecha: “ya tengo mi camiseta de Messi lista para ir al Oktoberfest de Club y cantar’MUCHAAAACHOOOOS AHORA NOS VOLVIMO A ILUSIONAR’ viendo a la Mosca Tse-Tse con unas bielitas”. (E)