Los fanáticos peruanos de Rosalía estuvieron decepcionados cuando la artista española no incluyó a Perú dentro de las fechas sudamericanos de su gira mundial, el Motomami World Tour. El influencer peruano Ioanis Patsias, que vio a Rosalía en vivo en Nueva York, Estados Unidos, identificó una oportunidad para ofrecerle al público peruano una alternativa a la autora de éxitos como Con altura, Candy y Bizcochito.

Rosalía se robó el show en el desfile de otoño de Louis Vuitton

Patsias organizó un concierto donde interpretó a Rosalía, copiando los gestos, vestuario, peinado y maquillaje de la originaria de la provincia española de Barcelona. Se presentó junto a un equipo de bailarines el pasado 3 de marzo en el Anfiteatro del Parque de la Exposición en Lima. La escenografía incluyó muchos de los aspectos de la usada para los conciertos de la gira de Rosalía.

Publicidad

La preparación para el evento, por el cual Patsias tuvo que aprender a bailar en tacones, tomó seis meses. Más de 3000 personas asistieron al conciert, el cual incluso tuvo atención de la prensa internacional: “Quise traer la experiencia Motomami a Perú. Mis fanáticos hicieron esto posible, fueron mis cómplices en lograr hacer esto desde el comienzo”, le dijo Patsias al diario inglés The Guardian.

Los videos del concierto enseguida se hicieron virales en redes sociales, y cientos de internautas mencionaron a la cuenta de Rosalía en Tiktok para que reaccione a su imitador. La artista hizo caso, y comentó “dimensión paralela desbloqueada”, mensaje precedido de un emoticón que denotaba sorpresa.

Publicidad

Patsias tiene mas de 700 mil suscriptores en Youtube, y más de 1 millón en Tiktok. En sus redes sube contenido relacionado a retos, tendencias virales, comida, comedia, además de hacer imitaciones de otros artistas. Antes de ser creador de contenido estudió economía y trabajó para la empresa Cyzone.

Así se convirtió Rosalía en un meme, gracias a un vídeo viral registrado en uno de los conciertos de su ‘Motomami’

Rosalía ofrecerá conciertos este mes en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Colombia, como parte de la porción latinoamericana del Motomami World Tour. (E)