El nombre de Nawat Itsaragrisil acaparó la atención internacional tras el incidente ocurrido en Bangkok durante la concentración de Miss Universe 2025, donde la representante de México, Fátima Bosch, fue increpada y retirada de una ceremonia por orden suya. El hecho generó un pronunciamiento del presidente de la organización, Raúl Rocha Cantú, quien anunció medidas legales y la suspensión del empresario de toda actividad vinculada al certamen.
Nacido el 10 de agosto de 1965 en Damnoen Saduak, provincia de Ratchaburi (Tailandia), Nawat es un empresario, productor de televisión y conductor. Estudió en la University of the Thai Chamber of Commerce y comenzó su carrera en los medios durante la década de los noventa, donde se consolidó dentro del entretenimiento televisivo tailandés.
Publicidad
Su relación con los concursos de belleza inició en 2007, cuando asumió la dirección de Miss Thailand World, cargo que mantuvo hasta 2012. Un año después creó su propia franquicia internacional, Miss Grand International (MGI), con sede en Bangkok. El certamen, conocido por el lema “Stop the War and Violence”, le dio proyección internacional y lo convirtió en una figura influyente dentro del circuito global.
Bajo su dirección, MGI se transformó en una empresa pública inscrita en la Bolsa de Valores de Tailandia, con divisiones dedicadas a producción audiovisual, cosmética, eventos y plataformas digitales de votación. Su figura se volvió recurrente en los medios de su país y entre los seguidores de concursos de belleza en distintas regiones.
Publicidad
Aunque su papel dentro de la industria es indiscutible, Nawat ha estado rodeado de polémicas por su estilo directo y enfrentamientos con concursantes y directores de franquicias. En 2025 su nombre volvió a ser noticia al tener una participación clave dentro del Miss Universe, celebrado precisamente en Tailandia.
¿Qué hacía Nawat Itsaragrisil dentro del Miss Universo 2025?
Desde abril de 2025, Nawat fue designado director ejecutivo de la Miss Universe Organization (MUO), tras una reestructuración interna. Ese mismo año, su empresa MGI PCL adquirió la franquicia nacional Miss Universe Thailand, lo que lo convirtió en organizador local de la edición 2025.
Su labor incluía la coordinación logística en el país sede, la supervisión de eventos previos y el enlace con patrocinadores y medios. Esa doble función, como ejecutivo dentro de la MUO y anfitrión del certamen, le otorgó un rol visible durante la concentración de las candidatas en Bangkok.
Tras el incidente con Miss México, la MUO anunció la suspensión de su participación y medidas legales que aún están en desarrollo. (E)