Hace un año, la ecuatoriana Gissela Flores decidió convertir su rutina de cuidado personal en un emprendimiento. Su producto estrella, el champú natural Gissela Flores Beauty, fue lanzado en julio de 2024 en Ecuador, y combina cebolla, romero y ortiga para combatir la caída del cabello.

“Muy feliz porque es todo un trabajo, yo estoy muy concentrada en esto y como sé que es un buen producto, va a ir bien”, dice Gissela, desde su casa en Miami, donde vive hace cuatro años junto con su esposo, el cantante AU-D.

Desde allá coordina los pedidos que, hasta ahora, lleva personalmente desde Ecuador. “Nuestro producto se vende en Estados Unidos más que aquí, de hecho. Es por eso que queremos arriesgarnos a lanzarlo allá. Estamos pensando en producirlo en unos tres meses, pero todavía estamos gestionando”.

Publicidad

El objetivo es distribuirlo formalmente en supermercados, empezando por Miami. Ya está en marcha la búsqueda de un laboratorio que permita fabricar la línea desde EE. UU. “Lanzarlo en Amazon también está en nuestros planes para 2026”, adelanta.

La idea nació de una necesidad personal. “Siempre me elogiaban mi cabello largo y abundante. Usaba un champú de cebolla colombiano, pero quería algo ecuatoriano”, recuerda.

Junto con AU-D diseñaron una fórmula propia con cebolla para hidratación, romero para estimular el crecimiento y ortiga para fortalecer la raíz. “El champú ayuda a esas personas que tengan caída de cabello, falta de brillo y raíz débil. Ayuda a todo tipo de cabello”, explica. Y agrega: “Para pieles grasas, es importante aplicar solo en las puntas; verán mejores resultados”.

Publicidad

El kit, que incluye champú y acondicionador de 500 ml cada uno, cuesta 50 dólares en Ecuador. “Una de las cosas que más nos preocupan es que aquí la gente se asusta mucho por el precio. Sin embargo, la calidad es lo que vale la pena y los resultados que da son de largo plazo y muy beneficiosos por ser producto natural”.

Aunque su formación principal ha sido en maquillaje profesional, especialmente para novias, también estudió Administración de Empresas, carrera que no terminó por su mudanza, pero que le dejó aprendizajes que ahora pone en práctica con su negocio. “Una de las cosas al iniciar era lanzar una marca de maquillaje, pero la verdad es que quería innovar. Yo decía que esa industria ya estaba muy saturada, por lo que pensamos en qué otra cosa podría hacer. Y de ahí salió la idea de este emprendimiento”.

Publicidad

El producto ha circulado entre clientes en Ecuador y en EE. UU., especialmente entre la comunidad ecuatoriana en Miami, donde vive desde el año 2020. “Lo lanzamos en julio del año pasado y ya vamos a cumplir un año afuera. Vendemos el kit de champú, acondicionador…”.

Para darlo a conocer ha trabajado con influencers que lo recomiendan de forma directa, probando su producto. “Esto lo hacemos para darlo a conocer”, cuenta. Además, están en procesos de incrementar un producto más en su colección para tener en vitrina la colección completa. (E)