Si hoy todo lo ve con optimismo, esperanza y siente una inexplicable alegría es porque probablemente esté conmemorando el Yellow Day sin darse cuenta.

Este martes 20 de junio está considerado como el día más feliz del año, una celebración que nació en contraposición al Blue Monday (el día más triste del año, que se recuerda el tercer lunes de enero).

Publicidad

¿Se puede aprender a ser feliz?

Según recoge una nota de El Comercio, este día fue declarado por un grupo de psicólogos en el 2005, de acuerdo con algunos factores que hacen de este día el más feliz.

Los aspectos que se tomaron en cuenta fueron: el buen clima, la cercanía de las vacaciones, los planes al aire libre y el incremento de la sociabilización con amigos y familiares. De hecho, en el hemisferio norte, los días del final de la primavera y comienzo del verano son considerados los más felices del año

Publicidad

Al haber más horas de luz solar en este mes, los niveles de cortisol, serotonina y melatonina se incrementan. De este modo, el estrés se reduce y los niveles de energía y estado ánimo se elevan.

Para estar en concordancia a este día, las personas suelen vestir de amarillo, un color que psicológicamente está relacionado con la alegría,optimismo, buen ánimo y entusiasmo.

Según Andrés Calvo, psicólogo y director la Clínica Persum de Oviedo, consultado por Sport, que la felicidad no tiene que ver con la fecha si no con las circunstancias que hacen que haya una mejora emocional. “No tiene mucho sentido porque, desde el punto de vista psicopatológico, para conseguir la felicidad debe haber un equilibrio entre la razón y la emoción”.

Para potenciar la felicidad las personas pueden darse un tiempo de hacer alguna actividad favorita, caminar al aire libre, darse un baño relajante, probar una alimentación, reunirse con amigos y más. (I)