A tres horas desde Guayaquil se encuentra el nuevo Hotel Oro Verde, ubicado en el centro de Portoviejo. El acto oficial de inauguración se realizó en el salón Oro Verde, uno de los cuatro espacios para eventos con los que cuenta el complejo, junto con los salones Portoviejo 1, 2 y Valdivia.

La gerente general Katty Alcívar presentó al hotel como un nuevo punto de encuentro para Portoviejo. Señaló que el 96 % del personal contratado es de la ciudad.

Asimismo, Ismar Kourroski, director general del grupo, confirmó durante su intervención que la inversión total fue de 13 millones de dólares, entre obra civil, acabados y equipamiento. Además, detalló que la construcción duró 16 meses y generó entre 300 y 400 empleos durante la obra.

Publicidad

Actualmente, hay 80 plazas activas, todas cubiertas por personas de Manabí. “Hemos priorizado proveedores locales y desarrollado una propuesta con tecnología, seguridad y servicios que elevan el nivel de la ciudad”, indicó.

Con presencia de autoridades provinciales y municipales se inauguró oficialmente el Hotel Oro Verde Portoviejo. Foto: José Beltrán

Establecimiento del Hotel Oro Verde Portoviejo

Se mencionó que el hotel cuenta con acceso digital a las habitaciones, control por voz en el piso ejecutivo, parqueadero subterráneo y el rooftop Solira con capacidad para 150 personas.

El edificio cuenta con cinco pisos y 71 habitaciones distribuidas en tres niveles. En el último piso se encuentra el Premium Floor, con servicios diferenciados, como coffee station las 24 horas, lavandería básica incluida y acceso directo al rooftop bar. Las habitaciones están equipadas con sistemas de domótica para controlar luz, cortinas, clima y privacidad sin necesidad de tarjetas ni letreros.

Publicidad

La nueva edificación cuenta con 71 habitaciones, restaurante, 'rooftop', salones de eventos y parqueadero subterráneo. Foto: José Beltrán

Oferta gastronómica en el Hotel Oro Verde de Portoviejo

Monté, el restaurante principal, trabaja una carta basada en productos locales con enfoque contemporáneo, donde además tendrá un horario en el que funcionará como bufé en el desayuno. Entre los platos que anunciaron estarían los típicos de la zona, como viche de pescado, tigrillo, tortillas, los de yuca o verde y demás.

Solira, ubicado en la terraza, funciona de 17:00 a 00:00. Está abierto al público en general y tiene su propia propuesta de platos. Considerando que es un espacio de conversación y entretenimiento, su oferta también contiene bebidas alcohólicas. Ambos espacios operan de manera independiente y están pensados para recibir tanto a huéspedes como a residentes de la ciudad.

Publicidad

Desde el 'rooftop' se puede observar el valle de Portoviejo. El espacio tiene capacidad para 150 personas. Foto: José Beltrán

Áreas incluidas en el hotel

El hotel también ofrece gimnasio, piscina panorámica con jacuzzi temperado, cafetería con acceso desde la avenida, salón de belleza, seguridad con 120 cámaras activas y salones para eventos con capacidad total para 400 personas. El parqueadero tiene espacio para 23 autos en el subsuelo y cerca de 80 más en el área posterior del edificio.

Como parte de su integración con la ciudad, se han desarrollado paquetes turísticos que incluyen visitas a Crucita, al cerro Hojas Jaboncillo y otros puntos cercanos. Se confirmó que ya se están diseñando promociones para fechas festivas. (E)

Portoviejo, 3 de julio del 2025. Vida y Estilo: Inauguración del Hotel Oro Verde Portoviejo. Foto: José Beltrán/ EL UNIVERSO Foto: José Beltrán