Un trend de TikTok nacido a partir del video musical Ojitos mentirosos, del artista mexicano Chino Pacas, que involucra posar con maquillaje de payaso en entornos lo más crudos y realistas posible, sin retocarlos ni difuminarlos, ha inspirado al realizador audiovisual ecuatoriano Yosmar Falcón para crear un conjunto de videos en los que participan, entre otros, la influencer Débora Delgado y su padre, el periodista José Delgado.
Débora aparece primero, sin la pintura circense, hablando por teléfono y comentando que la situación “no está tan mala” en Guayaquil. Luego se la ve paseando por varios sectores de la urbe, intercalando con cortos de noticias de seguridad y con tomas de ella y su padre comiendo en una acera. Para cuando termina el video, su opinión ha cambiado.
El director, que publica con @yoxxma, compartió otro corto en formato horizontal protagonizado por las creadoras de contenido y actrices Eleanor Dalay y Mayerli Anangonó.
Publicidad
Ellas también caminan por el centro de la ciudad, maquilladas con un rombo azul y otro rojo sobre los ojos, cantando. La pintura del rostro se riega y la música se apaga, y queda claro que esta no es simplemente una propuesta festiva, sino que quiere ser un aporte cívico.
“Unos ojitos que lloran por la eternidad en el panorama guayaquileño, una ciudad que brilla aunque la delincuencia intente opacar su esencia”, declaró Falcón.
Mientras, Débora Delgado escribió: “A pesar del miedo y la violencia, el corazón de Guayaquil late más fuerte. Los buenos somos más”.
Publicidad
Ojitos mentirosos, de Chino Pacas, es una versión de la cumbia peruana del mismo nombre, creada por el grupo La Constelación en 1973. Otra famosa interpretación la hizo el grupo Tropicalísimo Apache de México en 1993. Así, el tema compuesto por Coré Cuestas Chacón tiene ya 52 años. (E)