La historia de vida de Luis Noboa Naranjo, uno de los empresarios más influyentes del Ecuador, será llevada al escenario en formato de musical bajo la dirección de José Miguel Salem.
La producción se estrenará en el Teatro Sánchez Aguilar y contará con música en vivo, danza y un elenco de más de 25 artistas.
De acuerdo con Salem, todo comenzó con una idea del doctor, compositor y productor musical guayaquileño Luis Padilla Guevara, quien, inspirado en el libro escrito por Isabel Noboa Pontón, hija del empresario, desarrolló un libreto para el musical.
Publicidad
El vínculo personal de Salem con Noboa Naranjo fue determinante para aceptar el proyecto. “Me pareció una idea superinteresante ya que de cierta manera yo estuve vinculado a Luis, porque mi abuelo, Miguel Macías, trabajó toda la vida con él. Eso me llevó a tener las ganas de poder realizar esto”, contó.
El musical retratará la vida de quien fuera en su tiempo considerado el hombre más rico del Ecuador, desde su niñez hasta su consagración como uno de los nombres más influyentes del país. “Se inicia desde que era muy niño, cuando muere su padre y regresa de Chile a Guayaquil con su madre y sus hermanos. Mostramos como empieza a tener esta vena muy poderosa y visionaria de trabajar. Su juventud fue audaz, desde que entró a trabajar con Juan X. Marcos hasta su triunfo ya en la adultez”, relata Salem.
Una de las cualidades más destacadas del empresario en el relato, según su director, es su “capacidad de resiliencia y visión estratégica”. “Lo que se destaca en el musical realmente es su perseverancia, su atrevimiento y su fuerza de voluntad para seguir adelante y poder convertir prácticamente todo en oro”, subraya. “Aparte hay que recordar que él quebró varias veces y volvió a levantarse. Por eso hay una escena que se llama Fénix, porque nada lo paraba. Él batalló por todos los campos de una manera constante y con una visión realmente extraordinaria”, añade Salem.
Publicidad
La propuesta musical es completamente original y ha sido compuesta por Padilla. “La música original es muy linda, muy orquestada. El musical es en vivo con coros, los cantantes y los bailarines de Danzas Jazz”, detalla Salem.
En cuanto al sonido, la obra ofrece una gran variedad. “Hay de todo tipo. Hay vals, hay música moderna, hay hasta un rap metido dentro de las canciones. Hay música lírica, romántica también muy linda, boleros, obviamente en las partes más suaves de la obra…”, manifiesta.
Publicidad
El montaje ha requerido un intenso trabajo previo con el elenco, compuesto por 26 actores, cantantes y bailarines. “Ha sido un trabajo de ocho semanas, de casi cuatro horas diarias. Muy arduo, porque pasamos por audiciones y también se escogió a personas específicamente para ciertos papeles”, señala.
Uno de los retos más importantes ha sido el trabajo dramatúrgico y actoral. “Tienes que trabajar en la parte interpretativa y la parte de la dramaturgia 100 %, porque cada escena te lleva a un lugar. La obra está llena de facetas de él; cada escena es una faceta diferente de su vida desde niño hasta adulto”, explica Salem. “Tenemos que ir jugando con la parte dramática o cómica de la obra, que hay de las dos. De principio a final hay mucha comicidad y mucho drama, porque así es la vida del ser humano. Y bueno, muy teatral. Hay mucho drama en la mitad”.
Con más de tres décadas de experiencia en musicales, Salem y su equipo cuentan con una sólida trayectoria en el teatro ecuatoriano. “Nosotros hemos trabajado con musicales desde hace 37 años. Nuestro primer musical fue en 1988, imagínate. Ya tenemos una experiencia bastante grande para poder trabajar con elencos y con gente que sabe cómo interpretar sus papeles. Más que nada, es un trabajo de ensamble, un trabajo de mucha gente cooperando uno con el otro para lograr un objetivo final. Y bueno, eso es el teatro realmente, ¿no?”, reflexiona.
El musical se estrenará el viernes 19 de septiembre en el Teatro Sánchez Aguilar a las 20:00, y tendrá funciones también los días sábado 20, domingo 21, viernes 26, sábado 27 y domingo 28.
Publicidad
Las entradas se pueden adquirir en la página web de Ticketshow. Los boletos tienen un valor de $ 35 (platea c), $ 40 (platea b) y $ 55 (platea a). Las butacas son numeradas. (E)