Después de casi dos décadas separada del grupo, Amaia Montero retoma su lugar como vocalista de La Oreja de Van Gogh. La banda española anunció su nueva gira “Tantas cosas que contar”, que comenzará en mayo de 2026 y recorrerá quince ciudades con un repertorio de sus canciones más recordadas.

¿Cuándo empieza la gira de La Oreja de Van Gogh 2026?

El tour iniciará el 9 de mayo de 2026 en Bilbao y se extenderá hasta noviembre. El recorrido conmemorará los 25 años del álbum El viaje de Copperpot, con una selección de temas clásicos como Rosas, La Playa, 20 de enero y Puedes contar conmigo.

La gira, además, podría ampliarse a Latinoamérica, aunque por ahora no se han confirmado fechas fuera de España.

Publicidad

¿A qué ciudades llegará La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero?

Estas son las fechas y lugares confirmados hasta el momento:

  • 9 de mayo – Bilbao (Bizkaia Arena BEC)
  • 28 y 29 de mayo – Madrid (Movistar Arena)
  • 6 de junio – Albacete (Estadio José Copete)
  • 13 de junio – Murcia (Plaza de Toros)
  • 26 de junio – Sevilla (Live Sur Stadium)
  • 27 de junio – Fuengirola (Marenostrum Fuengirola)
  • 10 de julio – Gijón (Gijón Life)
  • 31 de julio – Donostia (Illunbe Donostia Arena)
  • 21 de agosto – Santander (La Virgen del Mar)
  • 27 de agosto – Valladolid (Pingüinos Arena)
  • 4 de septiembre – Valencia (Roig Arena)
  • 11 de septiembre – A Coruña (Coliseum)
  • 9 de octubre – Zaragoza (Pabellón Príncipe Felipe)
  • 6 de noviembre – Barcelona (Palau Sant Jordi)
  • 20 de noviembre – Pamplona (Navarra Arena)

¿Cuánto cuestan las entradas y dónde comprarlas?

Las entradas saldrán a la venta el lunes 20 de octubre de 2025 a las 12:00 (hora de España).El precio de los boletos oscila entre 45 y 72 euros (aproximadamente entre $47 y $76) más gastos de gestión.

Los paquetes VIP tendrán precios entre 110 y 290 euros (desde $115 a $305), según los beneficios incluidos.

Publicidad

La compra puede realizarse a través de la página oficial www.laorejadevangogh.com y en los portales de los recintos donde se celebrará cada concierto.

¿Quiénes integran la banda actualmente?

La formación estará compuesta por Amaia Montero en la voz, Xabi San Martín en teclados, Álvaro Fuentes en el bajo y Haritz Garde en batería.El guitarrista y compositor Pablo Benegas no participará en esta gira, aunque continúa vinculado al grupo.

Publicidad

“Tantas cosas que contar” será una celebración del reencuentro. Además de repasar los clásicos que marcaron a toda una generación, incluirá nuevos arreglos y una puesta en escena renovada. (E)