53. Ese es el número de categorías que serán premiadas este jueves 18 de noviembre en la edición 22 de los Grammy Latino.
La política es un tema que de una u otra manera es abordado en las ceremonias del mundo del entretenimiento y para este año será tratado cuando se mencione a los nominados de canción del año y mejor canción urbana, puesto que entre ellas se encuentra Patria y vida, que se convirtió en el himno de las protestas en Cuba en julio pasado.
Publicidad
Patria y vida es interpretada por Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo & Yotuel Romero.
Romero, en una entrevista para The Rolling Stone, dijo: “La idea fue hacer una canción que fuera un desahogo, que le dijera todo a la gente que está contra la idea de patria y vida. Estábamos diciendo se acabó, ya fue. La gente quiere un cambio”.
Publicidad
“Ya se acabó / tú 1959, yo 2020 / sesenta años trancado el dominó / Bombos y platillos a los 500 de La Habana / mientras en casa las cazuelas ya no tienen ‘jama’”, dice parte de la letra de la canción.
Yotuel, como también se hace llamar artísticamente, en octubre realizó una campaña en redes sociales para que dos de los artistas del tema, los raperos Maykel Osorbo y El Funky, asistieran a la premiación.
Osorbo se encuentra preso desde mayo en una cárcel cubana, mientras que El Funky a inicios de este mes llegó a Estados Unidos. Él “recibió una carta de invitación de un grupo de artistas contra el comunismo aceptada por las autoridades migratorias”.
Gente de Zona preocupado por la seguridad de su familia luego del estreno de canción
El título viene del juego de palabras para “’Patria o muerte’, el eslogan asociado con la llegada al liderazgo de Fidel Castro a fines de la década de 1950″, según EFE.
“Los Latin Grammy nunca han sido ‘de izquierda’, por supuesto, pero no deja de llamar la atención que se nomine ahora una pieza tan política”, dice Sergio Burstein en un artículo en Los Angeles Times.
“Y lo más interesante es que tiene posibilidades de ganar, no solo porque su proclama sintoniza con el sentir de muchos miembros de la Academia y porque se trata de una composición ‘seria’, sino porque el 2020 no nos presentó a un ‘hit’ musical absolutamente demoledor en términos comerciales”, agrega Burstein.
Patria y vida fue estrenada en YouTube en febrero de este año y lleva más de nueve millones de visualizaciones.
Romero, de 45 años, se fue de Cuba a los 18. Viajó a París. Actualmente reside en Miami y también pasa temporadas en España. La libertad es una de sus banderas, sobre todo la de Cuba. Se ha destacado como actor en producciones como La casa de los líos (España), Cuando yo sea grande, emitida en Perú. Además participó en Un paso adelante, transmitida en Antena 3, entre 2002 y 2005. En esta producción conoció a su actual esposa, Beatriz Luengo, con quien tiene tres hijos. El artista este año participó en MasterChef Celebrity España.
Lo nuevo y experiencia en los Grammy Latino
Lo nuevo y la experiencia son las figuras principales en la lista de nominados, ya que el cantante colombiano Camilo Echeverry, de 27 años, más conocido como Camilo, lidera la lista, tiene 10, y a él le sigue el dominicano Juan Luis Guerra, de 64, con seis.
Para Burstein, lo que ha pasado con Camilo “es altamente significativo no solo porque su faceta actual como figura reconocida se reveló apenas en el 2018, sino porque prueba que los votantes de la Academia Latina de la Grabación (que pertenecen todos a la industria) favorecen el estilo absolutamente ‘mainstream’ e inofensivo de un artista que tiene una voz muy particular, que recurre con frecuencia a los ritmos del urbano y al que le encanta hablar con diminutivos”.
También señala que “es una suerte de reconocimiento indirecto a la familia Montaner, de la que Camilo forma parte tras haberse casado con Evaluna y cuyos miembros colaboran constantemente en las canciones que realizan”.
Entre las categorías importantes en las que Camilo opta por un gramófono están álbum del año, canción del año y grabación del año.
Sobre Guerra, Burstein indica que “es reconocido como artista de bachata pero practica también muchas fusiones, tiene seis menciones, y no necesariamente en categorías menores, porque una de ellas lo encuentra en la de álbum del año, donde participa gracias a Privé, una producción cuya existencia desconocíamos hasta el momento”.
La música latina con relevancia global
Elda Cantú, senior news editor, Latin America de The New York Times, en un artículo publicado en el medio estadounidense habló con dos expertos sobre el premio y una de las preguntas que realizó es ¿creen que la música latina ha adquirido más relevancia global? Y si es así, ¿creen que ahora, a 20 años de su creación, los premios Grammy tienen una mayor estatura cultural?
“...La realidad es que la música latina siempre ha tenido estatura cultural e importancia para las comunidades que la crearon, incluso si las audiencias angloparlantes no le han prestado atención o no la han validado con las métricas de éxito convencionales”, respondió Isabelia Herrera, quien es parte de la generación de becarios 2021-2022 del diario como crítica de arte.
En tanto Jon Pareles, crítico jefe de música pop en el Times desde 1988, señaló: “La emisión en continuo, o streaming, mostró a los viejos guardianes del negocio de la música, como las disqueras y la radio, que la barrera del idioma no era grande como creían. Resulta que millones de personas pueden disfrutar de la música latina -y del K-pop y de los ritmos africanos- sin comprender todas las letras...”.
Boicot a los Grammy Latino
La inconformidad del cantante colombiano J Balvin fue evidente. Luego que se anunciara a los nominados, el artista consideró como “menosprecio de los organizadores a los músicos de urbano latino” e invitó a realizar un boicot a la ceremonia, de lo que surgió un intercambio de opiniones con Residente.
“Los Grammy no nos valoran, pero nos necesitan. Es mi opinión y nada contra los otros géneros porque se merecen todo el respeto. Pero ya el truco está aburrido. Les damos rating, pero no nos dan el respeto”, había mencionado J Balvin, quien está nominado en dos categorías canción del año y mejor canción urbana con su tema Agua junto a Tainy.
El año pasado debido a la pandemia del COVID-19 la ceremonia se realizó en Miami y de manera virtual. El 2021 se desarrollará en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas, Estados Unidos. Será conducida por las actrices Ana Brenda Contreras y Roselyn Sánchez, y el cantante Carlos Rivera.
El espectáculo será transmitido por Univisión, a las 20:00, hora de Ecuador. Además en cable por TNT y el canal 5 de Televisa. (I)