En el consultorio o sobre el escenario, el guayaquileño John Marcell parece ser el mismo en ambas situaciones, alguien que busca entender la vida desde distintos ángulos. Es médico patólogo de profesión pero músico por convicción, sostiene dos oficios que se cruzan más de lo que parece. “La medicina es demandante, pero la música también. Si no estoy inspirado, no fluye. Cuando llega una idea, dejo todo y escribo”, dice.

Su proyecto 3-60 nació en 2008, cuando aún era estudiante. Lo que comenzó como una banda universitaria se transformó en una carrera que ha ido creciendo entre giras, discos y pausas.

Cada composición de John Marcell nace entre jornadas médicas y momentos familiares, donde encuentra inspiración para escribir sobre lo que vive y observa. Foto: EAPC Enrique Pesantes

En 2016 lanzó Fuera de tiempo, su primer álbum, donde retrató momentos de juventud, amistad y desorden. Luego vinieron años de introspección. Durante la pandemia enfermó de COVID-19 y pasó meses de recuperación. Esa experiencia lo llevó a escribir desde un lugar distinto: “Fue una etapa silenciosa, pero muy creativa. La guitarra fue mi terapia”.

Publicidad

Su nuevo sencillo ‘La noche de cristal’

De esa etapa surgieron canciones como Tarde, noche y madrugada y Hojas de otoño, y en 2025 publicó La noche de cristal, una balada que marca una nueva fase en su camino. “La compuse sin planearlo. Era una melodía muy simple, solo guitarra. Al poner más instrumentos, sentí que perdía su esencia, así que la dejé así. Luego entendí que hablaba sobre mi esposa, sobre una noche que se queda para siempre”, explica.

El tema cuenta con la voz de Bella Montalvo, además de la participación de Sebastián Espinoza en guitarra y Raúl Soria en teclados. “Quise rodearme de músicos que sumaran sin cambiar la esencia. Trabajamos desde la naturalidad”, comenta.

Desde su estudio casero, el músico guayaquileño da forma a nuevas canciones que reflejan su manera de entender el amor, el tiempo y las relaciones humanas. Foto: Cortesía

Hoy 3-60 funciona como un proyecto personal, con músicos invitados en cada presentación. Marcell continúa su trabajo en el Hospital Liebes Seibos y en su consulta privada, mientras prepara nuevos lanzamientos. “Tengo cuatro temas listos. Espero que el primero salga a inicios del próximo año”, adelanta.

Publicidad

Casado y padre de un hijo, John Marcell lleva la vida entre microscopios y amplificadores, buscando equilibrio entre la ciencia y el arte. Su historia recuerda que la música también puede ser una forma de sanar. (E)