Caramelos de Cianuro, el icónico dúo de rock venezolano, regresa a Ecuador con su gira Amores Tóxicos Tour 2025.
Esta los llevará a presentarse en el Centro de Convenciones de Guayaquil el 21 y en el Ágora de la Casa de la Cultura de Quito el 22 de marzo. Pero no lo harán solos, pues en ambas ciudades estarán acompañados en el escenari por las bandas Aterciopelados de Colombia y Verde 70 (primera fecha), mientras que el segundo día de show solo compartirán con el grupo ecuatoriano.
Publicidad
La noche se llenará de sus clásicos como La Casa, Verónica y Rubia Sol Morena Luna, pues serán parte del set list para los eventos. Así lo cuenta Asier Cazalis, el músico, productor e ingeniero venezolano que hace de vocalista en el dúo, integrado además por Pável Tello.
“Para nosotros una gira de intermedio entre dos discos, ¿no? Cada año siempre hacemos un rediseño de toda la gira, de los músicos que nos acompañan, las luces, los visuales, los arreglos... Estamos contentos de poder volver a Ecuador con esta nueva propuesta pero también con las canciones que la gente esperar escuchar y cantar”, dice el compositor de 52 años.
Publicidad
A ambas agrupaciones que tendrán como invitados especiales, las conocen desde hace “tiempo”, explica Cazalis, quien detalla lo siguiente sobre el tour: “Acabamos de llegar la semana antepasada de de Estados Unidos, hicimos tres fechas por allá y después bajamos directamente a Argentina para cantar el Teatro Gran Rex, algo que para nosotros fue muy placentero porque es un espacio muy importante ahí en Buenos Aires, después estuvimos en Santiago de Chile donde tocamos en el Movistar Arena por primera vez y ahora vamos a Ecuador”.
Sus siguientes planes son cumplir una serie de compromisos en Venezuela y luego seguir cantando pero en España. Además, preparan un nuevo disco que ya tienen “bastante adelantado”.
“Todavía no tenemos el título para este. Yo creo que uno siempre tiene títulos que le gustan pero son provisionales. Al final cuando uno lo tiene, uno se lo guarda hasta el estreno. La música la tenemos prácticamente. Por primera vez dejé las letras para el último y aún las estoy trabajando. Este proyecto tiene ritmos bastante acelerados, mucha guitarra. Una especie de evocación de los 80 y 90, de toda esa música con la que crecimos y que hizo enamorarnos de la música. Hay un renacer de esa nostalgia hacia el new wave y el techno”, explica.
Cazalis afirma que les emociona volver a los escenarios, especialmente luego de que él estuviera fuera de ellos durante 6 meses por una operación de espalda a la que se tuvo que someter.
“El hecho de poder volver a hacer lo que más me gusta, apasiona y con lo que me gano la vida, de verdad es muy bonito. Fueron unos meses duros para mí, pero estoy contento de cómo está sonando la banda, feliz con los músicos que nos acompañan y con ganas de mostrar esa energía y ese agradecimiento al público ecuatoriano que tanto apoyo nos ha dado a lo largo de tantos años”, confiesa. El procedimiento médico por el que tuvo que pasar se trató de una operación cervical por una hernia. Ahora, el cantante continúa recibiendo fisioterapia.
“Yo creo que la vida siempre te pone retos y ya no tengo los 25 ni los 35 que tenía hace unos años. Cuidarse mucho es un trabajo muy exigente también, física y emocionalmente. También a veces hay que aceptar que vas a estar lejos de casa en fechas importantes para la familia y es parte de lo que viene con las cosas buenas y las malas de este trabajo”, declara.
Sobre el próximo álbum del dúo, Cazalis agrega que lo estarán grabando en Nueva York y volverán a trabajar con Héctor Castillo.
Precios de las entradas para Guayaquil:
• Golden Box: $ 97,15 + IVA (sillas no numeradas)
• General: $ 36,28 + IVA (sillas no numeradas)
• VIP: $ 58,02 + IVA (sillas no numeradas)
Precios de las entradas para Quito:
• Golden Box: $ 88,26 + IVA (sillas numeradas)
• VIP: $ 53,84 + IVA (sillas no numeradas)
• General: $ 31,74 + IVA (sillas no numeradas)
Ya están disponibles en la página web de Ticketshow. (E)