El consagrado artista ecuatoriano Juan Fernando Velasco, quien ha conquistado corazones a nivel global con su música romántica, retorna a Colombia para presentar su más reciente tour denominado Juan Fernando Velasco: Primeros Acordes. En este evento íntimo, el cantante repasará los hits que han marcado sus 25 años en la escena musical.

El artista, luego de la aclamada acogida de su álbum Sonidos populares lanzado en 2022 y el éxito de su nuevo sencillo Un amigo en el dolor, sigue evolucionando en el género pop. En este tour, Velasco traerá a escena una fusión de sonidos tradicionales andinos combinados con el delicado toque de las cuerdas de guitarra y melodías de piano. Esta presentación promete ser un tributo al amor y a las canciones que han resonado en el corazón de sus seguidores a través de los años.

Publicidad

La gira Juan Fernando Velasco: Primeros Acordes dará inicio el 17 de noviembre en Bucaramanga y recorrerá importantes ciudades, como Bogotá, Medellín, Manizales, Cali y Santa Marta, para culminar en Barranquilla el 2 de diciembre. A continuación, la agenda:

  • 17/11 Bucaramanga - Teatro Santander
  • 18/11 Bogotá - Teatro Jorge E. Gaitán
  • 23/11 Medellín - Teatro de la Universidad de Medellín
  • 24/11 Manizales - Teatro de los Fundadores
  • 25/11 Cali - Teatro Jorge Isaacs
  • 29/11 Santa Marta - Teatro Cajamag
  • 02/12 Barranquilla - Teatro de la Universidad del Atlántico

Los boletos estarán disponibles a partir del 16 de octubre en el sitio web https://www.tuboleta.com/. Este nuevo tour de Velasco propone un ambiente íntimo, centrado en la magia del teatro, donde los fanes tendrán la oportunidad de conectar directamente con el artista, rodeados solo por la pasión de su música.

Publicidad

Acerca de Juan Fernando Velasco

Con 25 años de carrera, Juan Fernando Velasco es una de las figuras más prominentes de Ecuador y reconocido a nivel internacional. Ha sido nominado dos veces a los Latin Grammy, ha obtenido un Emmy y numerosos discos de oro y platino. Desde sus inicios en 1999 ha encabezado las listas de éxitos con temas icónicos como Para que no me olvides y Déjame, entre otros. Ha compartido estudios con grandes de la música, como Franco de Vita y Andrés Cepeda. (E)