Es grato encontrar entre su público de los conciertos a asistentes tan jóvenes, como de 16 o 15 años, observa el salsero Hansel Camacho, quien con su compatriota colombiano Óscar Quesada cantará este viernes 1 de agosto en el espacio conocido como La Cuadra, en la avenida León Febres-Cordero (vía a La Aurora). El concierto se titula ‘Los duros de la salsa’.

“Siempre me ha gustado ir a Guayaquil y a Ecuador. Este evento en La Cuadra me parece magnífico, porque es un sitio muy popular y la gente disfruta mucho lo que se hace allá. Ecuador es un puerto en mi corazón al que siempre estoy arribando“, comparte el artista. ”Vamos a corear mucho mis temas de todos los tiempos, que gustan y yo sé que la vamos a pasar muy bien".

Publicidad

Este ‘duro’ del género, con éxitos como Tu fidelidad, A pesar de la distancia y Verdades, está seguro de que la salsa es un ritmo que traspasa las generaciones gracias a la belleza y profundidad de sus letras.

“La salsa de ayer tiene demasiados buenos textos, con mensajes muy radicales hacia el ser humano. Precisamente, por ejemplo, en el amor y en las heridas que nos deja cuando uno ama alguien y de pronto, por circunstancias, se rompe la relación", sostiene Camacho. “Las buenas letras mantienen a los salseros del mundo vigente frente al fenómeno de ahora con los chicos que hacen letras muy muy fáciles y sin mucho contenido. Pero es la generación de ahora y hay que aceptarla”.

Publicidad

Por eso, recalca, le encanta ver a los más jóvenes en la audiencia de sus espectáculos. “A mí me encanta cada vez que voy a tu país, porque ha canciones de salsa universales que le gustan a los chicos. He visto chicos de 15 y 16 años cuando estoy en la tarima pidiéndome Eres, Tu fidelidad, Es porque te amo, que yo hice cuando ellos aún no habían nacido”. Continúa: “Hay que seguir haciendo este tipo de canciones, porque nos identifican”.

Entre esos temas salseros nunca faltan las melodías al despecho y desamor, que mueven mucho a los fanáticos de este ritmo. “Hay muchas heridas en el corazón que te incitan a encontrar en cada canción de despecho una calma y, de pronto, una pequeña solución”, opina. EEn el mundo actual el amor está muy golpeado, por eso nos refugiamos en las canciones que tienen un mensaje de reparación de las heridas, como Tu fidelidad”.

El músico además siente que el mundo musical de la salsa “está invadido un poquito y por por un entorno de reggaeton y de hip-hop”, pero reconoce que entre la nueva generación de salseros hay talentos que vale la pena escuchar.

“En mi tierra hay dos muchachos, Andy Caicedo y Win Perea, que van por muy buen camino”, ilustra. “Pero la salsa no se renueva mucho a nivel de las nuevas generaciones. Nos mantenemos los de siempre, los que hemos hecho la buena salsa, con buena letra, los que nos mantenemos vivos. Y eso sostiene la salsa”. (E)