La cuenta atrás ha arrancado. Este lunes 13 de febrero, el cantante John Taleb, más conocido por el proyecto musical Tres Dedos, se dispone a viajar a Chile para alistar su presentación en el próximo festival de Viña del Mar. El artista guayaquileño es el representante ecuatoriano en el evento, uno de los más importantes de la música latinoamericana.
Ni Andreína Bravo ni Mar Rendón: Tres Dedos representará a Ecuador en Viña del Mar 2023
Primero, felicidades por esta oportunidad. ¿Cómo te sientes al ser el representante ecuatoriano en el festival Viña del Mar?
Muchas gracias. En verdad estoy muy feliz emocionado, es un orgullo espectacular para mí y una responsabilidad de representar al país, no solamente como Tres Dedos, sino como Ecuador. Es algo increíble. En algún momento soñé con esta posibilidad, y ahora se hace posible, estoy muy contento y expectante de lo que pueda pasar.
Publicidad
¿Cómo ha cambiado tu vida desde ese momento?
He recibido mucho cariño de la gente, que me ha dado muchísimo apoyo, me han dado muy buenas vibras, la gente me felicita muchísimo y me hace sentir bien querido. Últimamente mis días han sido supercopados, de actividades intensas, en cuanto a lo que preparación se refiere, y me siento muy mentalizado de ganar. También me he relajado un poco en cuanto a mi vida social por decirlo de una forma, pero es que estoy muy concentrado en lo que se viene y aceptando todas esas buenas vibras de la gente que me manda de buena fe.
¿Cómo se dio la oportunidad de concursar en Viña del Mar?
A nosotros nos llamaron de Chile, por junio o julio del año pasado. Nos dijeron que han estado siguiendo nuestro trabajo, que les parece bien cool lo que hemos hecho todos estos años y nos preguntaron si nos gustaría aplicar para participar en el festival. Y para nosotros fue bueno, ok, no perdemos nada con intentarlo. Apliqué con dos canciones, Por tu culpa y Lo siento. Esperamos hasta octubre, principios de noviembre, que fue que nos llegó el mail y la llamada con la noticia de que nos habían escogido. Fue increíble, la verdad que nunca me lo esperé. Hay un video en redes sociales en el que muestro cuando mi mánager Ronny me da la noticia.
Publicidad
¿Quiénes te llamaron de Chile, personas de la organización de Viña del Mar?
No, no eran parte de la organización, era gente secundaria de la organización, que trabajaba alrededor de ellos invitando a artistas a que participen.
¿Con qué canciones te vas a presentar?
Voy a participar con Lo siento. Cada participante concursa con una sola canción y Lo siento es una canción que salió en el 2019 y estoy volviendo a quererla como la que hice en su momento, está cobrando vida de nuevo.
¿Qué consejos te han dado otros artistas ecuatorianos que han brillado en este festival?
Estuve haciendo un live hace unas tres semanas, Dayanara me pudo aconsejar muchísimo, me contó su experiencia como había sido en el escenario. También hablé con Johann Vera, que me dio sus respectivos mensajes y consejos; Paulina Aguirre me estuvo escribiendo, así como Mirella Cesa.
Más que nada me han dicho que obviamente todo es un show, con baile, en un escenario gigante, que si no bailo muy bien o si es que no que me va tan bien en el escenario con los movimientos, que trate de hacer lo justo y necesario, pero todo limpio y con la fuerza en la voz, que al fin y al cabo es lo que se va a calificar. Me han dicho que no me preocupe tanto por hacer un show tipo Michael Jackson, sino que el público pueda ver la potencia y el potencial de mi voz. Y, más que nada, que deba disfrutarlo, no ir con una mentalidad de estresado, nervioso o ansioso, sino ir a disfrutarlo porque es un ambiente espectacular con muchos artistas, con mucha música y muchas relaciones.
Y ya que lo has mencionado, ¿cómo te consideras para el baile?
La verdad es que no soy mucho de baile, solo perreo en discotecas (risas).
Al público de Viña del Mar se le conoce como ‘el Monstruo’. ¿Cómo planeas dominar a esa bestia, le tienes miedo?
No sé si es miedo la palabra, yo creo que le tengo mucho respeto. Sé que a veces es un público un poco complicado, pero vengo trabajando muy bien, poniéndome a punto en todos los ámbitos y sé que si voy con la confianza de que voy a hacer un buen papel, con toda la humildad posible, no tengo por qué tener miedo.
Estoy seguro de que voy a hacer un excelente papel, que la gente se lo va a disfrutar mucho. Esa es la meta de todo artista, ganarse a ese público tan difícil, pero me siento muy optimista.
¿Cómo te has estado preparando para el festival?
Estoy a full con clases de canto, coaching vocal. También estoy en clases de baile, para aflojar un poco el cuerpo, fui al gimnasio, también cuidándome en la alimentación. Todo para estar a tope y guardándome un poco, ya no saliendo a muchas fiestas, para que no haya ningún problema. Me he cuidado bastante.
¿Cuáles son tus planes después de Viña del Mar?
Este es el año de retomar el proyecto de la internacionalización que había planeado para el 2020, pero que por obvias razones no se pudo concretar. Viña del Mar, Chile, es el puntapié para el plan de visitar muchos países, regresar a Perú, Colombia, México, Argentina, toda Latinoamérica llevando mi música y este es buen año para hacerlo. También sacar un álbum, un EP, es mi objetivo de este año, el primero en mis cinco años de carrera. (E)