Guayaquil se vistió de fiesta y ritmo caribeño al inicio de sus celebraciones por los 205 años de independencia de la ciudad. Con localidades llenas en su totalidad y abrazados por el intenso calor guayaco, los cantantes puertorriqueños Víctor Manuelle y Elvis Crespo fueron los anfitriones durante la primera noche de conciertos de la Gran Feria de Guayaquil, en el Parque Samanes, con un repertorio de éxitos que hicieron bailar, cantar y vibrar a un público que llenó el recinto.

La concha acústica del parque resultó pequeña para la masiva audiencia que congregó el espectáculo de salsa y merengue organizado por la alcaldía de la ciudad. Entre coreografías, coros multitudinarios y la energía de los artistas, la velada se transformó en una crónica viva de lo que significa celebrar a Guayaquil a lo grande.

Publicidad

La noche abrió con la elegancia y carisma del salsero de 57 años, quien conquistó a los espectadores desde los primeros acordes de un show que incluyó clásicos como Dile a ella y Tengo ganas. Su voz impecable y cargada de sentimiento, hizo que las parejas se levantaran a bailar -definitivamente no era un concierto para quedarse sentado- mientras otros coreaban cada verso como si fuese una confesión propia.

Tras ese arranque, el escenario cambió de tono para recibir a Elvis Crespo, que irrumpió con su energía desbordante y una lluvia de merengue imparable.

Publicidad

Temas como Píntame, Suavemente, Azuquita, Tatuaje, Luna llena, Tu sonrisa, Pegaíto suavecito, hicieron vibrar al público en un clímax que convirtió la celebración en un carnaval de baile y euforia.

“Muchas gracias Guayaquil por venirme a recibir. No tienen idea de lo tatuado que están en mi alma. Aquí fue que me enteré que iba a tener a mi quinta hija, Génesis”, dijo Crespo, visitante frecuente en la Perla del Pacífico.

Fue un espectáculo donde el cantautor de 54 años también compartió sus vivencias personales. Antes de interpretar varios temas de su reciente álbum Poeta Herío reveló que esta producción se dio en medio de su proceso de divorcio y que sus canciones fueron parte de esta transición.

‘No soy un santo’ (ft. Víctor Manuelle y Luck Ra) -tema que relata la historia de una separación y escrita por Érika Ender- mantuvo esa esencia rítmica de Crespo; Me mataron e Imaginarme sin ti, cuya letra incluye a Guayaquil y con la que cerró su show fueron parte del repertorio de esta actuación que transformó al Parque Samanes en una farra al aire libre.

Al final, lo que quedó en el aire no fueron solo los acordes del merengue ni la cadencia de la salsa, sino la certeza de que Guayaquil sabe celebrar sus fiestas con pasión desbordada.

Elvis Crespo y Víctor Manuelle regalaron una experiencia que unió generaciones -hubo grupos familiares y de amigos de todas las edades- en un mismo coro, una misma pista y emoción. Esa noche, entre banderas, sonrisas y pasos de baile, el público reafirmó que octubre no se mide en fuegos artificiales ni en desfiles, sino en momentos que hacen latir más fuerte el corazón guayaco.

¿Qué conciertos hay en Guayaquil?

Durante la jornada que se desarrolla en la Gran Feria de Guayaquil en el Parque Samanes, la agenda de funciones artísticas es la siguiente:

  • Viernes 10: Grupo Niche, Kapo y homenaje a Alci Acosta, quien se despide oficialmente de los escenarios en Guayaquil.
  • Sábado 11: Wilfrido Vargas y Luis Fonsi.
  • Domingo 12: Au-D, Waldokinc, Tranzas (Douglas Bastidas), Jenny Rosero, Don Medardo y sus Players y Los Diamantes de Valencia.

Las presentaciones musicales están previstas desde las 20:00 cada noche.

¿Cómo puede comprar entradas para los conciertos en Parque Samanes?

Las entradas están disponibles en tickets.com.ec con un costo de $10 en compra online y $15 en boletería. El valor incluye acceso a todas las actividades de la feria, incluidos los conciertos. (E)