Por más de veinte años, René José ha vivido y respirado música.

Cantante, compositor, productor y fundador de un colectivo artístico, el quiteño de 35 años ha recorrido los escenarios del país y del extranjero, trabajando desde los cimientos del sonido hasta los reflectores del escenario. Hoy, con su sencillo Arde, presenta una nueva etapa en su carrera.

“Empecé a los 14 años en el mundo de los eventos y espectáculos. Primero como staff, luego como sonidista y productor. Hoy, después de más de dos décadas, me lanzo de lleno a mi proyecto como cantante solista”, cuenta.

Publicidad

Su historia con la música está íntimamente ligada a su familia. Su padre es el creador y director de la orquesta Catleya, una agrupación con más de 25 años de trayectoria, que ha representado a Ecuador en giras internacionales. “Crecí viendo todo desde adentro. Mi papá me enseñó el valor del trabajo y la responsabilidad. Empecé ayudando en los montajes, cuidando los equipos, aprendiendo de todos. Eso me permitió entender la música desde su estructura”, recuerda.

Ese aprendizaje lo llevó a estudiar producción musical en Argentina, donde descubrió su verdadera vocación: el canto. “Me enamoré de la música cantando en una iglesia. Tenía unos 20 años y decidí que quería ser cantante. Cuando regresé a Ecuador, empecé a cantar con Catleya y desde ahí no he parado”.

Su recorrido incluye también haber sido parte de Organización X, una banda de origen argentino con gran acogida en Chile, Colombia y Ecuador. “Fue una experiencia increíble. Me permitió conocer otros públicos y entender la diversidad de la música latinoamericana”.

Publicidad

A los 27 años, durante una estancia en Loja, René fundó el colectivo artístico 333, un espacio para potenciar a otros talentos nacionales. “El artista ecuatoriano es un diamante que necesita pulirse. 333 nació con ese propósito de ayudar a los artistas a desarrollar su arte desde sus raíces”, explica.

El colectivo, con sede en Quito, se ha convertido en una plataforma creativa que combina producción musical, diseño visual, fotografía y dirección artística. Todo el concepto de Arde (desde el arte hasta la fotografía) fue desarrollado junto al equipo de 333.

Publicidad

El video musical de Arde se estrenó este domingo 5 de octubre y representa, según René, el comienzo de una etapa de madurez artística. “Es el primer hijo de esta nueva era. Me siento listo vocal y profesionalmente para sostener mi proyecto. El tema nació de forma muy natural, casi improvisada”, confiesa.

La inspiración llegó una tarde en el estudio de 333, mientras diseñaban camisetas para Catleya. “Habíamos tenido un día largo de trabajo y, para relajarnos, empezamos a cantar sobre algunos beats. El tercero o cuarto beat me conectó de inmediato. La melodía fluyó sola. En ese momento supe que tenía algo especial”, recuerda.

El tema combina ritmos urbanos con influencias de Jamaica y del Caribe. “En Ecuador hay mucha influencia afro. Consumimos salsa, merengue, reggae. Arde recoge todo eso. No es un reggaetón como tal, pero se mueve dentro del urbano. Es una canción nostálgica, sensual, que habla de una persona que falló, pero que aún anhela un reencuentro. Es una invitación a revivir lo que alguna vez unió a dos corazones”.

Aunque Arde es su carta de presentación como solista, René José ya tiene varias canciones en camino. “Hay muchos temas listos, algunos incluso antes que Arde, pero este fue el que fluyó solo. Queremos seguir explorando sonidos, siempre manteniendo nuestra identidad”.

El cantante destaca que, más allá de los lanzamientos, su prioridad es conectar con el público y fortalecer la escena local. “Hay mucha música buena en Ecuador. Solo falta ese pequeño empuje, esa catapulta que son los medios y el público. Nosotros ponemos el trabajo, la pasión y la fe”. (E)

Publicidad