Con seis canciones del género mariachi, Adriel Favela se confirma como un artista versátil. Su nuevo EP, llamado Sólo muere si se olvida, consta de 6 temas distintos al resto de la discografía del cantante. Se estrenó el pasado jueves 27 de abril junto a un video en YouTube para la canción Buscando el olvido, sencillo estrella del álbum.

El jazzista guayaquileño Francisco Echeverría relanzará su agrupación musical Francisco Echeverría Quartet

Buscando el olvido se trata de un tema con vibras de country que habla sobre una decepción amorosa, pero cuyos arreglos musicales logran contrarrestar el contenido de la letra para lograr un sonido positivo, que apoya la sanación y superación de una relación fallida.

Publicidad

El resto de los temas, Amor real, Niña bonita, Buscando el olvido, En este amor y Mi condena cuentan con la colaboración de artistas como Ismael de la Rosa, Yerai Cortés y del cantante mexicano Kurt. El disco fue producido en los estudios Sonic Ranch, ubicados en la ciudad de Tornillo, Texas, Estados Unidos.

Con su primera producción de música mariachi, Favela, de 29 años, buscó mostrar su respeto para el género, tan importante para el folclor mexicano.

Publicidad

“Se necesita madurez porque es un ámbito cultural que se debe respetar sumamente y creo que se debe de preparar muchísimo para tocar algo tan sensible para el mexicano, el folklor completo, llevar La Bandera pesa y yo quería hacerlo con mucho respeto, con una gama de calidad que hoy me siento orgulloso de mostrarles”, expresó Favela mediante un comunicado.

El cantautor, nacido en San Francisco, Estados Unidos pero criado en Sinaloa, México, ha sido un éxito de la música norteña desde su debut en la industria en 2011 con su álbum Favela por herencia. Poco después firmó su primer contrato con un sello discográfico en 2014, y esde 2021 tiene su propio sello, Esperanto Music Group, para fomentar jóvenes talentos de música norteña.