Desde las 18:00 de este sábado 30 de agosto, adolescentes y jóvenes adultos llegaron al coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil para ver a Duki, uno de los líderes del subgénero del trap en Argentina.

Estaba previsto que saliera al escenario a las 20:30, pero él se presentó al menos 10 minutos antes, con un primer bloque conformado por las canciones de su disco de 2024 Ameri: Buscarte lejos, Imperio, Vida de rock, Barro (dedicada a su abuela), Wake Up & Bake Up, Constelación.

Los hombres fueron mayoría en la concurrencia, amigos que se pusieron de acuerdo para ir y bailar en grupo mientras se grababan unos a otros; algunos llevaron una camiseta con los colores de Argentina y la palabra ‘DUKO’, el nombre con el que lo llaman y vitorean. Los gritos y cantos en el coliseo lo hacían parecer un estadio en día de fútbol.

Publicidad

Un par de pancartas tomaron frases de la canción Ameri: “Si me caigo, me levanto, esa es la mentalidad. Si los míos están bien no tengo una debilidad”. Así recibió al artista un público joven, deseoso de divertirse, pero bien comportado, comprometido con la música de Duki: no hubo canción que no cantaran de principio a fin. Saltaron y corrieron, pero sin accidentes ni enfrentamientos.

31/08/2025. Fanáticos llevaron pancartas al concierto del rapero argentino Duki en el coliseo Voltaire Paladines Polo, de Guayaquil. Foto: El Universo

Pero el cantante también se divirtió. A medio concierto tuvo que hacer una pausa para recibir en el escenario el obsequio de un grupo de seguidores: su doble en cartón, con una banda presidencial, lo que desencadenó gritos de: “Duko presidente”.

El segundo bloque vino con temas de su primer mixtape, 5202 (2025): Agarro la plata, TocPsychoi x Criptonita.

Publicidad

Para el final dejó lo que sus oyentes le habían estado pidiendo, lo que lanzó antes de 2020: temas de sus inicios como Mi Chain de Roque, Goteo, Pintao, She Don’t Give a Fo, Hello Coto, Harakiri, Hitboy.

“Ecuador, tienen una salsa, una energía, un calor”, dijo Duki, que no dejó el escenario nunca, pero sí se detuvo para invitar a un joven a conversar y cantar con él. Cuando este le contó que era ingeniero, se alegró, asegurando que su público “tiene nivel”, aunque muchos los juzguen por ir a ver “al de la cara tatuada”.

Publicidad

“Mis amigos son doctores”, añadió el aficionado, señalándolos entre la localidad más cercana al escenario. Su recompensa fue tomar el micrófono para cantar con Duki.

31/08/2025. Un fan subió al escenario como invitado durante el concierto del rapero argentino Duki en el coliseo Voltaire Paladines Polo, de Guayaquil. Foto: El Universo

“Segunda vez en Guayaquil, pero sé que no va a ser la última”. Agradeció repetidamente a los que compran entradas y escuchan su música.

De nombre completo Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, Duki tiene 29 años y se inició en las batallas de rap en 2013, y es conocido por sus letras desafiantes y sus críticas a la industria musical. Su concierto en Quito fue el 28 de agosto, y algunos admitieron que fueron a ese show y luego al de Guayaquil. Se retiraron satisfechos. “Duró dos horas... más que en Quito”, comentó un joven al salir. (E)

Publicidad