Desde pequeño amaba el fútbol y creció entrenando para jugar en la posición de arquero, hasta que una lesión en el hombro hizo que tuviera que dejar el deporte profesionalmente. En ese momento, entra la música por completo a la vida del peruano Hugo Gerardo Hilario, conocido artísticamente como Hugo G.

Pero este no fue un cambio radical, ya que, gracias a que su madre le inculcó el gusto por la música desde pequeño, Hugo aprendió a tocar la batería, el saxofón y la guitarra. Es por esto que, aparte de dominar varios instrumentos musicales, también le gusta mucho combinar géneros como el mambo, la cumbia y la ranchera con el estilo urbano, este último su fuerte.

Publicidad

‘Antes de que me vaya’: la canción de Mar Rendón para su exinterés amoroso que estrena en el mejor momento de su nuevo noviazgo

Su tema del año 2019 junto con el salvadoreño Josué Díaz, Dale corazón, que llegó al millón de reproducciones en Spotify, explora lo latin urban. “Me sentí muy alegre. Este es un logro que forma parte de los pasos que uno tiene que dar para ir abriéndose camino por el mundo de la música”, afirma Hugo.

Su más reciente sencillo es No necesita, que se estrenó el 20 de abril del 2023 y que presenta una mezcla de sonidos y ritmos bailables del pop y lo urbano. Esta canción fue compuesta por Sherman & Fine, productores musicales que han trabajado en otras producciones con artistas como Maluma, J Balvin y Manuel Turizo.

Publicidad

“No necesitas que te diga que eres linda si ya tú lo sabes. Tienes lo tuyo; no hace falta un man que las cuentas te pague”, dice parte de la canción. A través de su letra busca enviar un mensaje de empoderamiento a la mujer. El single fue ideado y grabado completamente en la ciudad de Medellín, en Colombia, al igual que el video musical que lo acompaña.

Jandino empodera a las mujeres con ‘Peces’: ‘Trata del poder que tienen cuando terminan una relación’

“Yo me siento muy contento con el resultado”, confiesa el cantautor peruano, y agrega que quisiera darse una vuelta por más países de Latinoamérica y Europa, luego de haber sido invitado por la radio La Mega para realizar una gira de shows en vivo por colegios y discotecas en Medellín.

“Ha sido una experiencia totalmente nueva salir de Perú. Me gusta mucho sentir la energía del público; es muy cercano cuando cantan contigo. Visitar Medellín fue gratificante”, añade.

Dice no tener referentes al momento de crear su estilo musical, pero sí se siente motivado por gigantes del género urbano, como el cantante puertorriqueño Daddy Yankee. “Rescato de él su disciplina y constancia en lo que hace. Por eso el éxito que tiene. Viene de hace años haciendo reguetón y lo hace muy bien. La verdad, es un ejemplo a seguir”, declara. (E)