Taylor Swift ofrecerá la noche de este jueves 24 de agosto su primer concierto en Latinoamérica en el Foro Sol de Ciudad de México, con entradas completamente agotadas.

Y, aunque Ecuador se quedó fuera de los países de la región que la intérprete de Cruel Summer visitará en las próximas semanas como parte de su exitoso The Eras Tour, estas jóvenes guayaquileñas decidieron no quedarse con las ganas de ver el espectáculo y hoy comparten con este Diario cómo es ver a la superestrella frente a frente.

Publicidad

‘Taylor me acompañó en mi adolescencia’

Anna Christina Tapia, hoy de 27 años, es fanática de Taylor desde que tiene 11 años de edad, cuando la artista lanzó su álbum homónimo en 2006. “Vi en televisión el video de Teardrops on my guitar y aunque no había pasado obviamente por ninguna ruptura amorosa, sentí como si lo hubiese vivido. Lo impresionante para mí de Taylor es esa capacidad que tiene de poder transmitir sentimientos que ella ha experimentado en algún momento de su vida en sus letras. Y me pasó lo mismo con Love story”.

Este año, en honor a ese sueño infantil, Anna Christina asistió al concierto del jueves 13 de abril en el Raymond James Stadium (Florida, Estados Unidos) para verla por primera vez en vivo.

Publicidad

“Yo no suelo ser fan de casi nada en la vida, pero si de alguien soy seguidora, definitivamente es de ella. Es una artista que me acompañó durante mi adolescencia y ahora en lo que va de mi adultez, no hay canción de ella que no me guste y me siento identificada con sus letras”, afirma la joven que decidió ir a ver a Taylor con un outfit inspirado en su era RED y en el video 22, aunque también consideró en Folklore.

Al llegar, la atrapó la energía de los asistentes, quienes también se habían vestido para la ocasión. “El intercambio de los brazaletes fue emocionante, no hicimos tanta fila tampoco para comprar la mercadería y nos hicimos amigos de varias personas, incluyendo alguien que había logrado venir a verla desde Indonesia. Todo estuvo bien oganizado, el show empezó puntual (...). Cuando finalmente ella apareció fue uno de mis momentos favoritos y también escuchar Marjorie, tema que ella dedicó a su abuelita, porque yo perdí a la mía durante la pandemia de COVID-19″.

Consiguió entrada una hora antes del ‘show’

María José Noboa es fan de Taylor Swift desde el 2008, luego que su mejor amiga le compartiera el disco Fearless, con los temas Hey Stephen y Love story. “Me traumé completamente”.

Aunque Noboa ya había visto a Swift en su gira 1989, en Miami, la experiencia de The Eras Tour la supera. “Fui al concierto de Chicago en el Soldier Field Stadium el viernes 2 de junio y las entradas las conseguí una hora antes del show porque yo me encontraba ya en la ciudad visitando a mi mejor amiga, nunca pude comprarlas por los canales oficiales. Me fui en Uber, me explicaron cómo volver a la casa y me fui sola. Las dos veces he ido sola, pero es una experiencia que tenía que vivir”.

Además de sentir que las letras de Taylor encajan como el soundtrack de su vida, Noboa admite que también ve a la artista como una inspiración profesional. “Llevé mi outfit: un top de lentejuelas moradas con un short, mis amigas me regalaron unos aretes de corazones rosados, así que para mí fue una mezcla entre Lover y Midnights eras. Todo el mundo en la ciudad caminaba disfrazado y sabías que iban al concierto, se respiraba una energía increíble, llegué al estadio y me puse a llorar de la emoción”.

A pesar de haber asistido sola, María José se sintió todo el tiempo segura y entre amigos con los otros swifties. “Mi momento más espectacular fue cuando cantó Cruel summer, me quedé sin voz y la energía de Reputation fue increíble, y también me gustaron los segmentos de Folkore y Evermore, discos que me acompañaron durante la pandemia”.

‘Lover’, el álbum que la convirtió en ‘swiftie’

Eliana Cañizares no recuerda una época de su vida en que no estuviera cantando un tema de Taylor Swift. “Pero creo que me convertí en swiftie en el 2020 cuando escuché por primera vez Lover (2019). Fue ahí cuando empecé a escuchar toda su discografía atentamente y pocos meses después ella lanzó Folklore y con ese álbum ya me metí definitivamente al mundo swiftie”, recuerda la joven que asistió también a un show de The Eras Tour en Tampa, Florida, el sábado 15 de abril.

Para asistir, Eliana decidió pintarse los labios de rojo (RED) y combinarlo con un vestido semitransparente con flores rojas y negras, botas negras.

“Definitivamente es espectacular cuando aparece el reloj en pantalla y sabes que en pocos minutos vas a ver a Taylor Swift. Lo mejor era cuando Taylor se acercaba al final de la pasarela/escenario, porque por ahí eran nuestros asientos, y podíamos verla mucho más cerca. Creo que mis partes favoritas fueron Fearless, Red, Reputation y la canción Karma. Sin duda me encantó cuando salió el fuego durante Bad blood durante el segmento de 1989, se sintió el calor en todo el estadio y la expectativa por saber qué canciones sorpresas cantaría también fue emocionante. Me tocaron Mean, del álbum Speak now, y Mad woman, del álbum Folklore”.

A mí me encanta ver el tour de Reputation en Netflix, pero no se compara con estar presente en ese momento y estar gritando las canciones junto a decenas de miles de personas”, recuerda. “Durante todo el concierto yo pensaba ‘¡estoy viendo a Taylor Swift en persona!’ y aún ahora, a veces estoy haciendo algo al azar y pienso lo mismo: ‘¡vi a Taylor Swift en persona!’, o le escribo a mi prima: ‘Hanah, vimos a Taylor Swift en persona’. Me sigue sorprendiendo”.