Uno de los artistas más queridos por el público guayaquileño, el colombiano Alci Acosta, se despidió de los escenarios durante la Gran Feria de Guayaquil, en la concha acústica del parque Samanes.
El intérprete de clásicos como Papel de la calle, Traicionera, La copa rota, El último beso y No renunciaré ofreció su presentación final este viernes, 10 de octubre, a sus 86 años, en un espectáculo cargado de emoción y nostalgia.
Publicidad
El maestro salió al escenario alrededor de las 20:30, acompañado por su banda en vivo, y cantó sentado, visiblemente conmovido por el cariño del público. Su actuación fue un homenaje a una carrera que ha marcado generaciones y que lo ha convertido en una leyenda viva de la música popular latinoamericana.
Tras su despedida, el evento vivió momentos de tensión: mientras el público esperaba la salida del colombiano Kapo al escenario, se registraron disturbios en la localidad del recinto. Algunas personas intentaron derribar una reja para ingresar al espacio vip, lo que provocó la intervención de la policía, que dispersó con gas pimienta. Luego de varios minutos, se permitió el ingreso a quienes permanecían fuera y el espacio vip finalmente se llenó.
Publicidad
Cerca de las 21:50, el colombiano subió al escenario con la energía y picardía que lo caracteriza. “Mira, si tú no me conoces, mucho gusto, mi nombre es Kapo. Y si tú ya me conoces, muchas gracias por venir a ver a tu Kapo. ¿Dónde están esas flacas?”, dijo al dirigirse a los asistentes por primera vez en la noche.
Más adelante, durante el show, el cantante pidió un momento para agradecer: “Yo quiero que le demos un aplauso al Todopoderoso que nos tiene con salud y vida esta noche. El día de hoy me siento bien contento. Es mi segunda vez aquí en Ecuador, ¿no? En Guayaquil. La otra vez vine para cantar en el matrimonio de un pana. La mujer le dijo que aceptaba y todo eso. Y aquí estamos de nuevo, activos. Guayaquil, date un aplauso de verdad, muchas gracias por ese cariño”.
Interpretó varios de sus éxitos, entre ellos Qué pecao, Imagínate, Aloh aloh, Ohnana y Uwaie, con el que cerró su show entre fuegos pirotécnicos y la ovación de un público emocionado de verlo por primera vez en la ciudad.
La noche culminó con la presentación del Grupo Niche, que puso a bailar a todos los asistentes al ritmo de sus clásicos salseros, como Cali pachanguero, Gotas de lluvia y Una aventura.
¿Qué conciertos hay este sábado en el Parque Samanes?
La Gran Feria de Guayaquil continúa este sábado 11 con las presentaciones de Wilfrido Vargas y Luis Fonsi, y finalizará el domingo 12 con un cartel ecuatoriano encabezado por AU-D, Tranzas (Douglas Bastidas), Jenny Rosero, Don Medardo y sus Players y Los Diamantes de Valencia.
¿Cuánto cuestan las entradas para los conciertos en el Parque Samanes?
Las entradas están disponibles en tickets.com.ec, con precios de $ 10 en compra online y $ 15 en boletería, e incluyen acceso a todas las actividades y conciertos del evento. (E)