En un ambiente de cordialidad y camaradería, el argentino de 48 años se presentó a la prensa dando a conocer que durante el primer semestre de este año el fabricante francés de automóviles tuvo buenos resultados.

“Vendimos algo más de 124.000 vehículos en toda Latinoamérica, que es la misma cantidad en el mismo periodo que el año pasado”, comentó el directivo.

Publicidad

Sobre las cifras alcanzadas de enero a junio, De Carlo se mostró tranquilo, tomando en cuenta que el volumen del mercado en la región no pasa por un momento rentable, aunque dijo que las ventas de Renault son auspiciosas para Latinoamérica, así como a nivel global.

Publicidad

Prueba de manejo: Renault Duster 4x4 outsider, SUV ágil, potente y versátil

De Carlo, quien tiene 22 años en la empresa francesa, expuso sobre los pilares fundamentales que siguen. “Lo primero es encontrar una buena renovación del producto, lo segundo que buscamos es fortalecer las operaciones en mercados claves como es Ecuador y desarrollar la satisfacción del cliente, este es un punto importante y lo tenemos como una prioridad madre”.

Marcelo De Carlo, director de importadores Renault Latinoamérica.

El director de importadores enfatizó en que han logrado que la marca francesa esté ligada a la congratulación del cliente, a la confiabilidad de sus productos y eso es algo que no van a abandonar, por más que el mercado los empuje a una dinamización más ágil.

Publicidad

En ese sentido, Hernando Chiriboga, presidente corporativo de Automotores y Anexos S. A. (Ayasa), empresa con la que Renault trabaja desde hace 23 años en Ecuador, mencionó que cuenta con 24 puntos de atención y 15 talleres especializados en todo el país.

Desde hace dos años nos planteamos una nueva visión: ser constructores de relaciones perpetuas y crear nuevos clientes, eso marca la fidelidad de los compradores, bajo ese sentido hemos tenido resultados de satisfacción del cliente muy altos, tanto que se acercan al 97 %

Hernando Chiriboga, presidente corporativo de Automotores y Anexos S. A.

En cuanto a los nuevos modelos que están o llegarán al país, De Carlo sostuvo que Renault cuenta con una gama de vehículos comerciales y livianos, incluyendo pick up, muy importante que se adapta a las condiciones de cada mercado.

Publicidad

Renault invierte dos millones de dólares en una nueva concesionaria

El ejecutivo argentino explicó que con la pick up Renault Oroch están tratando de encontrarle un buen acoplamiento al mercado ecuatoriano, igual que otros vehículos utilitarios y livianos a un precio competitivo.

Además, De Carlo destacó que el fabricante francés de automóviles está trabajando para el arribo de la marca Itec, empresa asiática que abarca todos los vehículos de combustión alternativa: híbridos, híbridos enchufables o eléctricos.

“Estamos trabajando fuertemente para traer a Ecuador y al resto de la región un line up de vehículos 100 % eléctricos, como el Kwid, Kangoo y Megane E-Tech. Se vienen sorpresas para este y el próximo año dentro del desarrollo de Renault en Latinoamérica, buscando siempre el crecimiento de la marca y la satisfacción del cliente como prioridad”, afirmó De Carlo. (I)

Publicidad