Cuando se trata de vehículos, las camionetas son de las opciones preferidas por las personas que desean un carro versátil, porque no solo pueden usarla como herramienta de trabajo, sino que también les permite sacar su lado aventurero y descubrir nuevas cosas en el camino.

Juan Fernando Muñoz, brand manager de camionetas de Chevrolet Ecuador, explica que el principal factor que se debe considerar es el uso que se le va a dar al vehículo.

Publicidad

Es importante definir si van a utilizarla para actividades familiares, productivas, de aventura o cualquier estilo de vida que el usuario quiera tener. Si sabemos diferenciar esto, sabremos qué tipo de camioneta nos conviene más

Juan Fernando Muñoz, brand manager de camionetas de Chevrolet Ecuador.

Andrés Cordero, gerente de Marketing de Nissan Ecuador, menciona que lo importante es que sea una compra a largo plazo, porque para los clientes es una inversión; entonces, es necesario que ellos prueben el vehículo que van a comprar y, sobre todo, evalúen que sea una camioneta confiable, porque muchas veces son vehículos de trabajo que deben soportar fuertes exigencias.

Muñoz agrega que otros factores a destacar son el desempeño, rendimiento y performance. “Las camionetas a diésel son ideales para el sector industrial y productivo, en cuanto a aspectos técnicos hay que tomar en cuenta la potencia del motor, la seguridad y la rentabilidad”, dice el ejecutivo de Chevrolet.

Publicidad

¿Qué detalles se deben considerar para trabajos en campo y ciudad?

Paola Ramírez, gerenta de marca de Dongfeng, dice que para trabajos dentro de la ciudad es importante considerar la capacidad de carga, la ergonomía y comodidad. Para trabajos de campo, al ser distancias largas, Ramírez menciona que es importante la comodidad dentro de la cabina, sin descuidar su rendimiento. Agrega que independientemente del trabajo, es importante tener una camioneta que cuente con una cobertura amplia en talleres y posventa.

Muñoz añade que el modelo que sea utilizado para viajes familiares, sean pick ups o de pasajeros, debe ser seguro y espacioso. “La seguridad es un valor fundamental, por ejemplo, atributos como doble airbag, frenos ABS + EBD, barras de protección laterales, chasis resistente, bloqueo de neumáticos en caso de impacto frontal, cobertor de cárter, tercer faro de stop e inclusive anclaje Isofix para asientos de infantes en la parte posterior del vehículo”.

Crece venta de vehículos ecoamigables en Ecuador

Ejecutivos de Toyota destacan que el equipamiento puede ser un agregado, pero la seguridad debe venir de fábrica. “Esto es algo relevante en nuestras camionetas por poseer carrocería GOA (disipa impactos y mantiene la estructura para evitar mayor afectación a los tripulantes). Motor tipo ancla (que cae en momentos de colisión frontal para no afectar a los pasajeros) y la única con siete airbags y cinco estrellas en la LatinNCAP”.

Desde Toyota mencionan que para trabajos de campo se deben conocer las dos variables en camionetas, si son 4x4 con selector automático o si son 4x2 con tracción trasera y chasis reforzado. “El selector automático facilita la conducción y preparación de un vehículo para caminos irregulares. La tracción trasera en una 4x2 como la Toyota Hilux proporciona mayor impulso”, explican los ejecutivos de la marca japonesa.

‘Camioneta productiva’ de hasta $ 30.000 no pagará impuesto a consumos especiales

4x2 o 4x4. ¿Cuál se adapta a sus necesidades?

Lo más importante, al momento de decidirse por una u otra tracción, es identificar el uso que le dará a la camioneta, ya que cada tracción tiene objetivos diferentes.

Cordero dice que en la actualidad varias camionetas 4x2 ofrecen sistemas de bloqueo antideslizantes electrónicos, que permiten salir de caminos difíciles, sin embargo, cuando los terrenos son más exigentes es preferible una 4x4 con bloqueo al diferencial, lo que permitirá pasar los obstáculos más complicados.

4x4 solamente si se va a transitar en algún momento por terrenos muy difíciles, ya que también puede representar un consumo más alto de combustible.

José Miguel Arcos, gerente de marca RAM.

Una camioneta 4x4 se adapta con mayor facilidad a diferentes superficies y terrenos complicados de transitar, por lo que se considera útil en terrenos más exigentes. Por eso, Ramírez indica que si la camioneta estará expuesta a condiciones más fuertes de trabajo, “se recomienda una 4x4, debido a que demandará mayor fuerza para moverse en terrenos complicados”. (I)