Pakistán recibió este mes los helicópteros de fabricación china Z-10ME, aeronaves de ataque con las que esta nación busca hacerle frente a la vecina India.

El Z-10ME es una variante altamente modernizada del helicóptero Z-10 chino, diseñado específicamente para la exportación y para competir con el Apache estadounidense y el Mi-28 “Havoc” ruso.

Según reporta The National Interest, el Z-10ME está propulsado por el motor turboeje WZ-9G, que genera alrededor de 1600 caballos de fuerza, lo que supone una mejora significativa con respecto a los motores WZ-9 anteriores).

China también ha incluido algunas mejoras notables en el Z-10ME. Su aviónica es superior a la de las versiones anteriores del Z-10. Incorpora una mira montada en el casco, un telémetro láser y sensores de imagen térmica para operaciones nocturnas.

No se conocen armas de energía dirigida (DEW) a bordo de estos helicópteros. Sin embargo, el Z-10ME está equipado con municiones guiadas por láser, como el misil aire-tierra CM-502KG , que utiliza buscadores láser para apuntar con precisión.

También lleva a bordo un sistema de contramedidas electroópticas (EO) integrado con receptores de alerta láser y, probablemente, estaciones de interferencia láser.

En cuanto al armamento del Z-10ME, viene con un cañón montado en la barbilla de 23 mm que proporciona apoyo aéreo cercano (CAS) y capacidades antiinfantería a la PAF.

Cuatro puntos de anclaje externos alinean esta aeronave, lo que le permite transportar hasta 16 misiles guiados antitanque, misiles aire-aire (como el TY-90 ) o cápsulas de cohetes (como los cohetes FS70B de 70 mm ).

En total, el helicóptero puede transportar hasta 1540 kg. Además, el Z-10ME cuenta con un cargador más grande que sus predecesores, triplicando el tamaño de las cintas de munición en comparación con el modelo base Z-10.

El blindaje del Z-10ME consiste en paneles de blindaje compuesto de grafeno y cerámica que protegen la cabina y los motores, ofreciendo una buena resistencia al fuego de armas pequeñas.

Las toberas de escape orientadas hacia arriba reducen la señal infrarroja del helicóptero, disminuyendo así el riesgo de que los misiles infrarrojos lo fijen.

El Z-10ME tiene un alcance de combate de alrededor de 498 millas y una velocidad máxima de aproximadamente 168 millas por hora, así como una maniobrabilidad mejorada debido al sistema de control fly-by-wire del Z-10ME. (I)