Aerolíneas Argentinas anunció este jueves que retiró de manera preventiva ocho aviones de su flota, tras la falla técnica de un motor durante el despegue de uno de sus vuelos en Buenos Aires, que debió aterrizar de emergencia a pocos kilómetros allí.

“En el día de ayer (por el miércoles), el vuelo AR1526 que cubría la ruta Aeroparque Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires) y Córdoba (en el centro del país) presentó una falla técnica en uno de sus motores poco tiempo después de iniciar su despegue. La tripulación siguió los procedimientos de seguridad establecidos y dirigió la aeronave al aeropuerto de Ezeiza (a 38 kilómetros, ubicado en provincia de Buenos Aires), donde aterrizó sin inconvenientes, y sus pasajeros desembarcaron con total normalidad”, informó la compañía en un comunicado.

La aerolínea detalló que este es el cuarto suceso registrado en el último año con el mismo tipo de motor, fabricado por CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines), que posee un componente específico asociado a estas fallas.

Decidió, en consecuencia, suspender preventivamente la operación de ocho aviones Boeing 737-800 equipados con motores del mismo fabricante y características.

“Es importante reforzar que el foco de la medida está puesto en los propulsores, y no en otro elemento de las aeronaves”, subrayó la aerolínea de bandera.

La empresa indicó que, aunque ninguno de los motores afectados había alcanzado el umbral recomendado por el fabricante para revisión -17.200 ciclos-, se solicitó una opinión técnica a CFM, a otras aerolíneas de la región y a las autoridades regulatorias locales, con quienes se trabaja para definir los próximos pasos.

Creada en 1950, Aerolíneas fue privatizada en 1990 y vendida a la española Iberia, que, ocho años más tarde, cedió la gestión a la aerolínea estadounidense American Airlines.

La operación de la compañía pasó en 2000 a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de España, que en octubre de 2001 traspasó a Aerolíneas al grupo privado español Marsans.

En 2009, el Estado argentino expropió la línea aérea de bandera a Marsans, aunque ya desde mediados de 2008 era gestionada por el Gobierno argentino en medio de una severa crisis financiera.

Aerolíneas tiene 84 aviones operativos en su flota y abarca el 62 % de los pasajeros en vuelos domésticos, un mercado en plena transformación debido a la política de ‘cielos abiertos’ que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El presidente expresó en varias oportunidades la intención de volver a privatizar Aerolíneas Argentinas, en la que actualmente trabajan 10.131 personas.

Según la empresa, hubo una reducción del 15 % en la plantilla a diciembre de 2024 -1.600 empleados y 85 cargos jerárquicos menos-, cancelación de rutas deficitarias, cierre de sucursales y concentración de operaciones en destinos estratégicos. (I)