Este sábado es el cuarto día de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil 2021, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la ciudad, de 09:00 a 21:00. Más de 50 escritores nacionales, 16 autores internacionales, conferencias, mesas redondas, presentaciones musicales y ofertas en ventas de libros forman parte de la fiesta literaria más grande de la ciudad.
El programa previsto para este sábado arranca a las 11:00 con una charla denominada “Mundo cómics”, que se transmitirá en vivo de manera virtual desde la sala magistral. Luego, a las 12:00 habrá un coloquio en la sala 1 con Carolina Villavicencio, Josselyn Peralta y Renato Bassanini sobre “El mundo de la literatura gráfica: mangas, cómics, novelas gráficas y más”. A las 14:00 el turno será para los bookstagrammers Galo Avecilla, Fiorella Briceño y Dani Ordinola, quienes en la sala magistral llevarán a cabo una mesa redonda.
Publicidad
A las 15:00 en la sala magistral se llevará a cabo un encuentro con la escritora mexicana Flor M. Salvador, quien participará con el escritor Félix Villacís. A la misma hora habrá un taller de composición audiovisual en la sala 1, impartido por Butaca Paradiso. Mientras que en la sala 2 se presentará el cómic Peque monstruario, por Ardilla Estudio.
A las 16:00, en la sala 1, habrá un coloquio denominado “Cómo la piratería impacta a la comunidad literaria”, con el escritor Raúl Vallejo, la bookgrammer Carolina Villavicencio y la librera Patricia Ruiz. A la misma hora, el escritor Óscar Vela estará presentando su libro Los crímenes de Bartow, en la sala 3, junto con la periodista Janeth Hinostroza.
Publicidad
El programa continúa a las 17:00 con un encuentro en la sala magistral con la autora chilena Lily del Pilar, a cargo de Librería Española. Y en la sala 3, la escritora y periodista Sabrina Duque estará presentando con Adelaida Jaramillo su libro Necesito saber hoy de tu vida.
A las 18:00, Renatta Villamar presenta, en la sala 1, su libro denominado Una flor en la tormenta.
La programación cierra con un homenaje a Stanislaw Lem, en la sala 3, a cargo de los escritores Edmundo Paz Soldán, Alejandro Morellón y Denise Nader.
La programación completa la puede consultar en https://www.libroguayaquil.com/programa-de-escritores.
El costo de la entrada a la FIL Guayaquil es de $ 2 para adultos, gratis para niños de hasta 12 años de edad y $ 1 para la tercera edad y personas con capacidades especiales.
Programación completa
- 11:00 a 13:00 | Charla “Mundo Comic”. Ponente: Comic Club. Sala: Magistral.
- 12:00 a 13:00 | Coloquio El mundo de la literatura gráfica: Mangas, Cómics, Novelas gráficas y más. Ponente: Carolina Villavicencio – Josselyn Peralta – Renato Bassanini. Sala: 1.
- 14:00 a 15:00 | Mesa redonda de bookstagrammers. Ponente: Galo Avecilla, Fiorella Briceño, Dani Ordinola. Sala: Magistral.
- 15:00 a 16:00 | “De 1895 a 2021, Conectando guayaquileños de dos eras”. Ponente: Historias de color. Sala: 3
- 15:00 a 16:00 | Encuentro con Flor M. Salvador. Participa Félix Villacís – LA MADRIGUERA. Sala: Magistral.
- 15:00 a 16:00 | Presentación del cómic “Peque Monstruario”. Ponente: Ardilla Estudio. Sala: 2.
- 16:00 a 17:00 | Coloquio: Cómo la piratería impacta a la comunidad literaria. Carolina Villavicencio, Patricia Ruiz, Raúl Vallejo. Sala: 1.
- 16:00 a 17:00 | Presentación del libro Cuentos Teológicos. Ponente: Ángel Manzo, Tatiana Mendoza. Sala: 2.
- 16:00 a 17:00 | Ecuador: Su diccionario al día. Susana Cordero, Alfredo Espinoza. Santiago Vizcaíno. Sala: 4
- 16:00 a 17:00 | Presentación del libro Los crímenes de Bartow, de Óscar Vela. Participa Janeth Hinostroza – MR BOOKS. Sala: 3.
- 16:00 a 17:00 | La vacuna del humor. Ponente: Bonil. Sala: Magistral.
- 17:00 a 18:00 | Encuentro con la Autora Lily del Pilar. Ponente: Librería Española. Sala: Magistral.
- 17:00 a 18:00 | Presentación de libro Nunca mueras en el intento. Conferencia sobre cómo emprender y tener éxito en los negocios. Ponente: Ladislao Barriga. Sala: 4.
- 17:00 a 18:00 | Presentación del libro Necesito saber hoy de tu vida, de Sabrina Duque. Participa Adelaida Jaramillo – SIAMESA EDITORA. Sala: 3.
- 17:00 a 18:00 | Hoy es más difícil editar y publicar. Sandra Araya, Santiago Vizcaíno, Maria Paulina Briones. Sala: 2.
- 17:00 a 18:00 | Presentación del libro “Piel de ébano” de Marco Robayo. Participa: Participa Raúl Vallejo – LIBRERÍA ESPAÑOLA. Sala: 1.
- 17:00 a 18:00 | Presentación de libro Una flor en la tormenta. Ponente: Renatta Villamar – LA MADRIGUERA. Sala: 1.
- 18:00 a 19:00 | Presentación de los libros Lo que mis ojos vieron, crónicas de un médico en la pandemia y Lo que mis ojos vieron, la segunda ola… 6 meses después. Ponente: Dr. Juan Carlos Aveiga. Sala: 4.
- 18:00 a 19:00 | Coloquio: Cómo autopublicar tu libro en Ecuador. Kristel Ralston, Andrés Guerrero, Kerly Palacios. Sala: Magistral.
- 18:00 a 19:00 | La generación de 1989: El año de las “cuatro” cuentistas. Carolina Andrade, Liliana Miraglia, Livina Santos. Sala: 2.
- 18:00 a 19:00 | Coloquio: “La literatura en época de confinamiento, el escape perfecto a una mejor realidad”. Ponente: Margarita Barriga, Hans Behr Martínez, Eugenia Betty Salinas – EDITORIAL SANTILLANA. Sala: 3.
- 19:00 a 20:00 | Presentación del libro Primero es ella, de Gastón Calderón. Ponente: Mr. Books. Sala: 3.
- 19:00 a 20:00 | Presentación de libro Los Cuentasueños. Participan: Octavio Córdova, Guido González. Sala: 1.
- 19:00 a 20:00 | El Lenguaje inclusivo. Ponente: Nicólas Esparza, Nicole Coronado, Melanie Véliz. Sala: 2.
- 19:00 a 20:00 | Recorrido literario por la obra de Aminta Buenaño. Participan: Aminta Buenaño, Marcelo Baéz, Clara Medina.
- 20:00 a 21:00 | Meridia y la fantasía literaria. Potenente: P. C. Cuéllar – MR. BOOKS. Sala: 1.
- 20:00 a 21:00 | Presentación de libro Arte de los plantones por la Amazonía. Participan: Joyce Sánchez y Eloy Palacios. Sala: 2.
- 20:00 a 21:00 | Homenaje a Stanislaw Lem (Ciencia Ficción). Participan: Edmundo Paz Soldán, Alejandro Morellón, Denise Nader. Sala: 3.
- 20:00 a 21:00 | Coloquio con Camila Sosa Villada. Participa: Gilda Orellana. Sala: Magistral. (I)