Error judicial y error inexcusable se titula el libro recientemente publicado por Miguel Hernández Terán, profesor de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y autor de otras 22 obras jurídicas.

El texto está compuesto por dos capítulos, que plantean las fallas más comunes en los procesos comunes. Además dispone de anexos que complementan su información. “Es una obra bastante innovadora, pues es muy poco lo que se ha escrito estructuradamente sobre el error judicial y el error inexcusable; estudia la necesidad judicial de resolver argumentadamente, lo cual conduce a una respuesta con altos niveles de corrección”, describe Hernández.

Publicidad

Cuenta que la obra surgió luego de un hecho real. “Una decisión muy importante de nuestra Corte Constitucional me llevó a estudiarla profundamente, a analizarla, a reconocer sus méritos y puntualizar mis disidencias”, afirma.

El libro está dirigido principalmente a funcionarios judiciales, a quienes transitan en el mundo de los litigios de todo tipo, y a los estudiantes de Derecho. “Le será útil a cualquier abogado que maneje cualquier rama del Derecho. A los abogados de las instituciones públicas, pues no solo los jueces deben motivar sus decisiones, sino también las autoridades administrativas, y estas se respaldan en el trabajo de sus asesores”, expresa el autor.

Publicidad

La obra está disponible a la venta en la Corporación de Estudios y Publicaciones, y en cualquier librería jurídica del país, afirma Hernández. Para pedidos escribir al WhatsApp 099-726-5160 y 099-274-7594. (I)