La Feria Internacional del Libro de Guayaquil abrió sus puertas este miércoles en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, donde se desarrollará hasta el domingo 21 de septiembre.

A lo largo del encuentro literario, el público podrá disfrutar de conversatorios, talleres, presentaciones de libros y ponencias a cargo de escritores provenientes de distintas regiones del país.

Bajo el lema “Un legado contigo”, el evento espera recibir a más de 30.000 visitantes, quienes podrán disfrutar de una agenda diversa que incluye charlas, homenajes, concursos, presentaciones de libros, actividades para todas las edades y la proyección de películas de Studio Ghibli.

Publicidad

La inauguración comenzó con un emotivo acto protocolar, seguido por una presentación del grupo Guayaquil Chambers Players.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega de reconocimientos a tres figuras de la literatura y el arte ecuatoriano: Marco Antonio Rodríguez, Sonia Manzano Vela y Marina Salvarezza.

La FIL Guayaquil 2025 abrió sus puertas: cinco días de actividades literarias para todas las edades e intereses. Foto: Francisco Verni Peralta

También se anunció a Ernesto Torres como el ganador del prestigioso Premio Miguel Donoso Pareja en el género de novela corta.

Publicidad

Las autoridades presentes, entre ellas Tatiana Landín, presidenta del Comité de Contenidos de la FIL; la viceministra de Cultura, Romina Muñoz Procel; y la vicealcaldesa de Guayaquil, Tatiana Coronel Flores, coincidieron en destacar al encuentro como un espacio que inspira, conecta y demuestra que “los sueños también se escriben”.

El acto culminó con el tradicional corte de cinta y un recorrido inaugural por los estands.

Publicidad

La FIL Guayaquil 2025 abrió sus puertas: cinco días de actividades literarias para todas las edades e intereses. Foto: Francisco Verni Peralta

Este año, la feria contará con la participación de más de cuarenta autores nacionales e internacionales. Entre los invitados destacan el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, quien presentará su novela Ahora y en la hora; la escritora juvenil Eva Muñoz, que estrenará su obra Boss; y la también colombiana Amalia Andrade. Desde España, se suman Ana Pérez y Javier Moro, consolidando una oferta literaria de alto nivel.

El talento ecuatoriano también ocupará un lugar central dentro del evento: Solange Rodríguez, Paúl Puma, Margarita Laso y David Aguirre compartirán escenario con los autores internacionales.

La feria estará abierta al público hasta el domingo 21 de septiembre, con entrada general a $ 4 por día, en horario de 09:00 a 21:00. (E)

Publicidad