Como describimos en una entrevista anterior con ella, y como ella misma lo manifiesta en televisión y radio, la vida para Karol Noboa está tejida de procesos, en transitar caminos finitos e infinitos que nos dejan todo tipo de memorias y aprendizajes.
Karol Noboa: ‘Para mí la fama nunca fue el fin’, dice la comunicadora quiteña
La comunicadora quiteña quiere compartir esas experiencias en su reciente libro Kocina con K, en el cual narra sus historias personales a través de sus recetas favoritas, especialmente con las que participó en el reality de cocina y convivencia Masterchef Celebrity Ecuador 2 (Teleamazonas), donde avanzó hasta el Top 6.
Publicidad
“Mientras yo estaba en el programa, al aire, mucha gente se identificó con las historias", explica la periodista y productora radial. “Yo fui al programa a comunicar. La cocina fue un pretexto, yo le decía a Dios ‘llévame lo más lejos posible’, para poder terminar de contar las historias de los procesos que he pasado y que me han convertido en la mujer que ahora soy”.
La publicación entonces es una forma de amplificar su mensaje. Noboa recuerda en cada presentación de sus platillos, ella compartía una anécdota. Por ejemplo, su proceso de fertilidad, su deseo de ser madre, y el luto que vivió tras la muerte de su padre, entre otros ejemplos.
Publicidad
“Muchísima gente que me dijo ‘me identifico con tu historia, a mí también me ha pasado’. Pero siempre sentí que la historia estuvo contada a medias, por cuestiones de edición”. Al mismo tiempo, sus seguidores le pedían sus recetas, sus preparaciones ganadoras, como el baba ganoush, el tofí de alcaparras y más.
“Perfecto, me dije, es un buen pretexto para compartir las recetas que presenté en el programa junto con las historias que conté. No puede ser un libro de solo recetas, porque chef no soy”, ilustra. Por ejemplo, está una preparación titulada Motivación, que se le dedica a su labor radial, por la que siente mucha gratitud.
El libro de Karol Noboa es de pasta dura, con fotografías a full página y colores vibrantes, acompañadas justamente de sus memorias y 25 recetas. Está dividido en secciones: platos fuertes, sopas, mayonesas, acompañamientos, aderezos, postres.
Hay un apartado llamado ‘En mi corazón y en escena’. “Esta es una historia que viví dentro de las cocinas de MasterChef y en escena es el proceso del programa en sí, lo que es estudiar, lo que es aprender. Este libro no habla de la experiencia de MasterChef, sí habla de mis experiencias personales, de lo que yo he vivido durante todo este tiempo".
Incluso hay un apartado dedicado a las personas que colaboraron y la asesoraron en este proyecto, como el chef colombiano Sebastián Rico, la editora María José Troya, el fotógrafo Sebastián Encalada y la diseñadora gráfica Eli Quinteros.
Karol aclara que su libro “no es para críticos de cocina, es para gente común”. Por eso, añade, le gustaría que el público reciba esta iniciativa con mucho amor.
‘Amor’ de hecho es el último plato que alcanzó a proponer en Masterchef y con el que se despidió. “El mensaje era que el amor es el sentimiento que tiene que gobernar el mundo y que la felicidad está relacionada directamente con la capacidad de amar de los seres humanos. Por eso tus momentos felices son cuando estás haciendo lo que amas, cocinando, escribiendo. Yo, en la radio, por ejemplo, o cuando estoy con mi familia. Esos son mis momentos de felicidad. Entonces, quiero que lo reciban con amor, que hagan las recetas con amor y que lo lean con amor.
Kocina con K será presentado oficialmente en un lanzamiento este jueves 7 de agosto en el centro comercial Scala Shopping, en Quito. El título tiene un valor de $ 28, que incluye los costos de entrega a nivel nacional. Por lo pronto, asegura Noboa, el 40% de los ejemplares ya han sido reservados. (E)