La XI Feria Internacional del Libro de Guayaquil continúa su fiesta cultural con una jornada repleta de talleres, presentaciones y charlas en el Centro de Convenciones Simón Bolívar.

Este es el cronograma completo del tercer día de feria:

Mañana

09:00 a 11:00

Publicidad

  • Actividad: Mi primera sala de exposición – Belén Varela, Museo de Arte Antropológico y Contemporáneo (sala 5)

10:00 a 11:00

  • Taller Stop Motion: Cineminuto de ciencia ficción – Daniel Parrales, Diana Urdaneta, Jéssica Brito, Eduardo Espinoza, Butaca Paradiso – Cinespacio (sala 1)
  • Taller: ¡Crea tu miniguión en equipo! – Álex Dumani, carrera de Cine, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (sala 3)

11:00 a 12:00

  • Taller “Amigos ternurines” – Mayerlyn Cortez, Rebeca Toala, Universidad de las Artes (sala A)
  • Charla: “Ciencia ficción en el cine” – Christian Flores, Eduardo Espinoza, Butaca Paradiso – Cinespacio (sala 1)
  • Taller: diseño de un videojuego plataformero en Unreal Engine – Boris Sancán, carrera de Cine, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (sala A)

12:00 a 13:00

Publicidad

  • Somos lectores, de Alice Kellen, Rebecca Yarros, Joana Marcús y Juan Rulfo – María Belén Brunett, Isabella Sussman, Angeline Mora, Bianca Loor, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (sala 5)
  • Taller “Lengua suelta: desmontando mitos mediáticos para pensar sin moldes” – Martha Cantos, Denisse Gonzaga, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (sala 3)
  • Presentación de los libros Contextos educativos y recursos artísticos y didácticos Vol. 5 – Jorge Tigrero, Mayerlyn Cortez, Rebeca Toala, Universidad de las Artes (sala 5)
  • Mi autor es una IA – Héctor Bujanda, Elsa Cortés, Marcos González, modera Andrea Rojas (sala 1)

Tarde

16:00 a 17:00

  • La acción de Acorte, Asociación de Correctores de Estilo – Johanna Jiménez, Piedad Villavicencio, María del Pilar Cobos (sala 3)
  • Literatura sobre el Holocausto – Joaquín Hernández, Santiago Cevallos, modera Pakita Martínez (sala 5)

17:00 a 18:00

Publicidad

  • Novedades juveniles Loqueleo 2025 – Hans Behr, María Dolores Guerrero, Leonardo Valencia, Santillana (sala A)
  • Lanzamiento del libro Indefatigable – Paola Zambrano, Ángel Emilio Hidalgo, Editorial Cadáver Exquisito (sala 4)
  • UCG Ediciones: El oficio literario en el entorno académico – Héctor Bujanda, Santiago Toral, modera Tina Zerega (sala 3)
  • La familia, retratos familiares – Juan Carlos Moya, Sandra de la Torre, Nicole Suárez (sala 5)
  • Palabras sin filtro: un diálogo con Isabella Santodomingo – Entrevista María Fernanda Perrone, Mr. Books (sala 1)

Noche

18:00 a 19:00

  • Presentación de la historieta La edad no importa Vol. 4 – Mauricio Gil, Mono Cómics (sala A)
  • Lanzamiento del libro En busca de la libertad – Gabriela Calderón, Dora de Ampuero, Editorial Planeta (sala 3)
  • Del libro al escenario: obras de teatro como materia de lectura – Carlos Icaza, Paúl Puma, Gabriela Ponce (sala 5)
  • Lanzamiento del libro No son tanto como todos los poemas (poesía completa de Jorge Velasco Mackenzie) – Marcelo Báez, Raúl Vallejo, Cecilia Ansaldo, B@ez.Editor.es (sala 1)

19:00 a 20:00

  • La Biblia y la ética en el campo laboral – Leonardo Aguirre, iglesia Bautista Emanuel (sala 3)
  • Coloquio sobre la obra de Javier Moro – Entrevista: Catalina Cardona (sala 1)

20:00 a 21:00

  • Coloquio sobre la obra de Alonso Sánchez Baute – Entrevista: Clara Medina (sala 1)

La FIL se extenderá hasta el domingo 21. El ingreso tiene un valor de $ 4 por día. (E)

Publicidad