La Feria Internacional del Libro de Guayaquil 2025 abrió sus puertas este miércoles, 17 de septiembre, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, y lo hizo con una noticia que marca uno de los momentos más esperados de cada edición: el anuncio del ganador del Premio Miguel Donoso Pareja.
En esta ocasión, el galardonado fue el escritor guayaquileño Ernesto Torres Terán, por su novela corta Hasta los bordes.
El reconocimiento, acompañado con un premio monetario de $ 10.000, se entregó en el acto inaugural de la feria, en presencia de autoridades, escritores y público lector.
Publicidad
El anuncio lo realizó la magíster Cecilia Ansaldo, quien recordó que el certamen, creado en 2015 en honor al escritor guayaquileño Miguel Donoso Pareja, ha servido como plataforma para autores debutantes y consagrados.
“Este concurso ha dado espacio tanto a obras primerizas como a voces con trayectoria. Un premio con nombre propio siempre atrae la atención de los lectores y ayuda a que el libro circule con mayor rapidez”, señaló Ansaldo durante su intervención.
Torres Terán es un reconocido escritor y médico ecuatoriano cuya obra literaria la define como realista. Su primera novela, Asedios profanos, ambientada en el Oriente ecuatoriano durante el bum petrolero, se inspiró en su experiencia como médico rural en la década de los 70 y lo hizo merecedor del Premio Onetti-Rulfo.
Publicidad
A lo largo de su carrera ha obtenido diversos galardones, entre ellos el Premio del Concurso Nacional de Novelas de la Biblioteca Municipal de Guayaquil (2012), por Mínima gloria, y el Premio Internacional de Literatura Juvenil Libresa (2014), por Diecisiete ballenas en una pecera.
En 2022 ganó el Concurso Nacional de Literatura Miguel Riofrío con Tu próxima movida. Y en 2023 obtuvo el Premio La Linares de Novela Breve con Nadie le cree, una historia que retrata la marginalidad y la lucha femenina a través del personaje de Amalia.
Publicidad
Con esta edición, el premio llega a su undécima convocatoria y décimo autor galardonado, ya que en una ocasión el concurso fue declarado desierto por decisión del jurado. La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de Ricardo Aguilera, presidente de Expoplaza, entidad organizadora del evento con el respaldo del Municipio de Guayaquil.
La ceremonia también fue el marco para homenajear a tres figuras destacadas de la literatura y el arte ecuatoriano: Marco Antonio Rodríguez, Sonia Manzano Vela y Marina Salvarezza, quienes recibieron placas de reconocimiento por sus contribuciones a la cultura del país.
La Feria Internacional del Libro de Guayaquil continuará hasta el domingo 21 de septiembre, con una agenda cultural que incluye conversatorios, presentaciones de libros, concursos, talleres y actividades para todas las edades. El ingreso tiene un valor de $ 4 por día. (E)