La Feria Internacional del Libro de Guayaquil continúa este jueves 18 con una jornada llena de charlas, talleres y presentaciones para todos los públicos.

Estas son las actividades del segundo día de feria, ordenadas por horario:

Mañana

09:00 a 11:00

Publicidad

  • Cineclub: El universo de Duna – Carlos Sotomayor, Naty Cuadrado, Eduardo Espinoza (Sala 1)

10:00 a 11:00

  • Taller: Creación del cuento corto Story Spark and Book Craft – Mariuxi Arpi (Sala 4)
  • Coloquio: Fomento a la lectura en mi aula – Catalina Cardona, El Mundo de los Libros (Sala 3)

10:00 a 12:00

  • Taller “La isla de los cuentos y los cangrejos” – Belén Varela, Museo de Arte Antropológico y Contemporáneo (Sala A)

11: 00 a 12:00

Publicidad

  • Taller: La magia de la fotografía – Jorge Diego Massuco, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Sala 4)
  • Taller de marca personal “Marca joven: define tu huella” – Gisella Rodríguez (Sala 3)
  • Taller Lengua Suelta: Desmontando mitos mediáticos para pensar sin moldes – Tatiana Landín, Mónica Murga, Jessenia Chalén, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Sala 5)
  • Charla: El zángano que se atrevió a ser líder – Carlos Luis Andrade (Sala 1)

12:00 a 13:00

  • La Biblia y la familia – Juan Bonilla, Iglesia Bautista Emanuel (Sala A)
  • Charla: Las adaptaciones de Hans Christian Andersen – Jéssica Brito, Eduardo Espinoza, Butaca Paradiso – Cinespacio (Sala 1)

Tarde

16:00 a 17:00

Publicidad

  • Novelistas y cronistas mujeres latinoamericanas – Yanna Hadatty (Sala 5)
  • Escribir, publicar y viajar: Oportunidades para autores y editoriales ecuatorianas – Carlos Mangia, Jonathan Cárdenas, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Cámara Ecuatoriana del Libro (Sala 3)

17:00 a 18:00

  • 1er Concurso Maratón de Historietas “Juan Pueblo” – Mauricio Gil, Mono Cómics (Sala 4)
  • Presentación de la colección Deltas – Santiago Toral, Mariella Manrique, Andrea Itúrburu; modera Diana Pacheco y Tina Zerega, Brazo de Mar Editorial (Sala 3)
  • Narrativa y geografías reales e imaginarias – Margarita Cuéllar, Santiago Cevallos, Gabriela Ponce (Sala 5)

Noche

18:00 a 19:00

  • La Biblia y la política – Nelson Zavala, Iglesia Bautista Emanuel (Sala 4)
  • Lanzamiento del libro “El asesino del tronco” – Marisol Pons, Catalina Cardona, Editorial Planeta (Sala 1)
  • Mrs. Dalloway: una lectura de hoy, a propósito del centenario de la obra – David Aguirre, Livina Santos, Evelyn Pacheco (Sala 5)
  • Presentación del libro “Apuestas críticas” – Cecilia Ansaldo, Raúl Serrano, Cristóbal Zapata, Universidad de Cuenca Casa Editora (Sala 4)

19:00 a 20:00

  • Coloquio sobre la obra de Gloria Susana Esquivel – Entrevista: Verónica Coello (Sala 5)

20:00 a 21:00

Publicidad

  • Coloquio con Héctor Abad Faciolince: vida, literatura y legado – Entrevista: Marisol Pons, Mr. Books (Sala 1)

Con esta variada programación, la FIL Guayaquil 2025 ofrece un día para disfrutar de literatura, cine, fotografía, historietas y debates culturales en todos sus espacios. La entrada por día tiene un valor de $ 4. (E)