El domingo 27 de julio se conoció el lamentable deceso del escritor ecuatoriano Edgar Allan García, a sus 67 años de edad. Antes de su muerte, el poeta, narrador, ensayista y novelista recibió un homenaje en vida cuando fue reconocido con el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025, entregado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos.
Falleció Edgar Allan García, escritor ecuatoriano
La prestigiosa condecoración reconoce la obra de un creador literario en el ámbito infantil y juvenil, en lengua española. Además, destaca su trabajo al contribuir a la difusión y el fomento de la lectura entre esta población.
Publicidad
En ese sentido, García fue celebrado por sus títulos Rebululú, Patatús, Cazadores de sueños, Leyendas del Ecuador, Palabrujas, entre otros libros dirigidos a niñas, niños y adolescentes.
“La elección de Edgar Allan representa no solo un logro personal, sino también un reconocimiento a la vitalidad de las letras ecuatorianas en la región”, resaltó el jurado en su veredicto. “Con este galardón, Ecuador consolida su presencia en la escena iberoamericana, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de transformación, imaginación y ciudadanía".
Publicidad
La decisión también resaltó el trabajo de García como “una sólida obra que combina sensibilidad, narrativa envolvente y un fuerte compromiso con la formación de jóvenes lectores”. Además, realzó los importantes reconocimientos a nivel nacional, como el Premio de Literatura Infantil Darío Guevara Mayorga, el Premio Nacional de Narrativa Ismael Pérez Pazmiño y la Bienal de Poesía de Cuenca. A nivel internacional, el Premio Pablo Neruda en poesía y el Premio Plural en cuento.
Es el tercer ecuatoriano en obtener este reconocimiento. Anteriormente fueron premiados Edna Iturralde en 2020 y María Fernanda Heredia en 2023. (I)