El autor guayaquileño Miguel Antonio Chávez fue seleccionado como escritor residente por el Centro de Escritura Creativa y Narrativa Oral de la Universidad de Manitoba, en Winnipeg, Canadá.

‘Para ganar mucho he perdido el doble’: Ernesto Carrión, el autor guayaquileño que considera que el secreto es competir con uno mismo y no dejar de esforzarse

Según información compartida por la página en su sitio web, Chávez trabajará con estudiantes, profesores, personal, exalumnos y público en general de enero a abril de 2024. Durante este tiempo empezará su próximo proyecto narrativo, brindará tutorías personalizadas y dictará talleres de escritura creativa.

“Gracias a este programa podré combinar mis pasiones artísticas y profesionales. Esta será una gran oportunidad para compartir mis experiencias en el oficio creativo, tanto como escritor hispano como facilitador de escritura creativa (dentro y fuera del ámbito académico). Asimismo, será fantástico conocer las experiencias de la comunidad como creadores y lectores”, expresó Chávez en una entrevista con la institución.

Publicidad

Chávez es narrador, conferencista, traductor y guionista. Fue finalista del Premio Juan Rulfo 2007 con el cuento La puta madre patria, ganador de los Fondos Concursables 2016-2017; en el 2011 fue elegido por la FIL Guadalajara como uno de “Los 25 secretos literarios mejor guardados de América Latina”.

Entre sus libros se encuentran La maniobra de Heimlich (Altazor, 2010), Conejo ciego en Surinam (Random House Colombia, 2013) y la distopía satírica Yo, beato. (I)