Publicidad
El Instituto Cervantes celebrará del 6 al 10 de junio “Benengeli 2022. Semana internacional de las letras en español”.
Sugerente desde su título, fue galardonado el año pasado con el Premio Aurelio Espinoza Pólit.
La reconocida autora celebró sus 90 años de vida en el Palacio de Bellas Artes de México.
Santiago de Chile será la ciudad invitada de honor en la próxima edición de la Feria, tomando el relevo de La Habana.
En este libro sus protagonistas, Wilson y Panchito, según su autora, representan “sinceridad, honestidad y respeto”.
La cita es a las 18:30 de hoy en Mr. Books, del centro comercial Mall del Sol.
La escritora colombiana Laura Restrepo regresó a Colombia tras más de dos años de pandemia para presentar su nueva novela 'Canción de antiguos amantes'.
'Él' es un libro que recoge la motivadora historia que se desarrolló entre una entrenadora de caballos y un equino.
. Sus narrativas femeninas como hijas, madres o hermanas han puesto en debate lo bello y lo duro de la maternidad.
Los autores deben publicar sus obras inéditas en español con una extensión mínima de 24 páginas a través de KDP antes del 31 de agosto de 2022.
Los Estados Unidos está en el umbral de una nueva era de competencia con Rusia y China.
El autor depositó este legado en la caja de seguridad 1.403 de la antigua cámara acorazada bancaria que alberga esta institución española.
El análisis de un libro y la inauguración de una bienal de fotografía hacen parte de la agenda de actividades.
Diario EL UNIVERSO conversó con la escritora Flor M. Salvador en su paso por Ecuador. Compartió detalles de su próxima novela y la película de 'Boulevard'.
En el lugar se comercializan libros para todo tipo de público, además hay a disposición un menú variado para los comensales.
Escrito por Charlotte Brontë cuando tenía 13 años, el libro fue adquirido por $ 1,25 millones por una asociación literaria británica.
Mario Vargas Llosa superó el covid y saldrá del hospital donde fue ingresado la semana pasada por complicaciones de la enfermedad.
Su experiencia como "niña de la guerra" se manifiesta en sus versos que hablan de frío, de guerra, de soledad y hambre.
La FILBo continuará durante una semana más hasta su cierre el 2 de mayo y por ella pasarán autores colombianos como Ricardo Silva o Laura Restrepo.
La académica ecuatoriana Martha Rodríguez Albán habla de cómo los capitales culturales de personajes han devenido en políticas de Estado.