El Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se ha convertido, desde la tarde de este martes 21 de octubre, en el escenario del último adiós a Paulina Tamayo, la cantante quiteña conocida como La Grande del Ecuador.

Cientos de seguidores, colegas, familiares y admiradores de su música han llegado al lugar para despedirse de una de las voces más representativas de la música popular nacional.

La velación comenzó por la tarde, luego de que se confirmara oficialmente su fallecimiento a través de sus redes sociales.

Publicidad

Paola y Willie, hijos de la cantante Paulina Tamayo en el teatro Nacional de la Casa de Cultura. API/HENRY LAPO Foto: API

En la cuenta oficial de Instagram de la artista, sus hijos Paola y Willie difundieron un comunicado invitando al público a participar en las honras fúnebres. “El público en general podrá asistir al velorio en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, desde las 17:00 hasta las 10:00 del miércoles 22 de octubre”, se detalló en el mensaje.

En el recinto, junto al féretro, se ha colocado una gran fotografía de la intérprete, rodeada de flores y arreglos enviados por amigos, instituciones y seguidores. La familia de Tamayo recibió personalmente las condolencias de quienes se acercan con respeto y gratitud.

En el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, quiteños le dan el último adiós a la cantante ecuatoriana, Paulina Tamayo. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO. Foto: Carlos Granja Medranda

Una misa exequial está prevista para las 12:00 de este miércoles, en la Basílica del Voto Nacional, donde así mismo se espera una asistencia masiva de admiradores y figuras del ámbito artístico y cultural del país.

Publicidad

“La Grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país. Gracias por tanto, eterna Paulina, por siempre la Grande del Ecuador”, reza el mensaje compartido por su familia en redes sociales.

Ciudadanos acudieron al velorio de la cantante Paulina Tamayo en el teatro Nacional de la Casa de Cultura. Foto: API

Nacida en Quito en abril de 1965, Tamayo se vinculó desde muy joven con el arte. A los siete años formó parte de la compañía de Ernesto Albán, experiencia que moldeó su presencia escénica y su conexión con el público. Con el tiempo, trasladó esa pasión a la música popular, convirtiéndose en una de sus principales exponentes.

Publicidad

Su repertorio incluyó temas como Hoy como ayer, Inimitable, Ecuador en mi corazón y 4 décadas de canto apasionado.

Además, llevó su voz más allá de las fronteras, actuando en escenarios de Estados Unidos, Colombia, Perú y España. (I)