Con un escenario de cuento, luces góticas y un protocolo sacado de siglos atrás, el Castillo de Windsor fue testigo el 17 de septiembre de una gala de Estado: el banquete ofrecido por el rey Carlos III en honor a Donald Trump.

Seis meses de planificación, una decoración majestuosa y un menú diseñado con precisión marcaron una velada donde cada detalle aspiró a ser digno de realeza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (3i) y el rey Carlos (4i) con los invitados a su llegada a un banquete de Estado en el Castillo de Windsor, el 17 de septiembre de 2025. Foto: AFP

El Salón de San Jorge, una estancia de 55 metros de largo de techos abovedados y ornamentación histórica, fue elegido como recinto para la cena.

Publicidad

Sobre sus suelos centenarios se dispuso una sola mesa de casi 43 metros que recorría el salón, preparada para recibir a unos 160 invitados procedentes del mundo diplomático, empresarial y cultural.

Entre ellos, gigantes como Tim Cook y Rupert Murdoch. En el centro, el rey Carlos, flanqueado por Trump; frente a ellos, la reina Camila y Melania Trump. Kate Middleton, por su parte, acaparó miradas llevando la tiara favorita de Diana de Gales.

El presidente estadounidense Donald Trump brindó junto a la princesa de Gales durante el banquete de Estado en el Castillo de Windsor, el 17 de septiembre de 2025, durante su segunda visita de Estado. Foto: AFP

En detalle

La mesa fue montada durante una semana completa; vajillas antiguas, copas de cristal y candelabros de plata acompañaban cada detalle. El protocolo exigía que cada cubierto estuviera colocado exactamente a 45 centímetros del siguiente, tarea tan precisa que los encargados usaban varas de medir y zapatos especiales para desplazarse sin dañar la mesa.

Publicidad

La decoración floral de rosas, lirios y claveles en tonos rosas, morados y amarillos, fue revisada personalmente por el rey y la reina justo antes de la llegada de los invitados. Las servilletas, dobladas en forma de bonete holandés, se sumaron al conjunto de detalles que refuerzan una estética histórica y solemne.

Los invitados brindaron en el banquete de Estado en el Castillo de Windsor, el 17 de septiembre de 2025. Foto: AFP

En cuanto al menú, la propuesta fue un homenaje a la gastronomía británica con reinterpretaciones refinadas: panna cotta de berros del condado de Hampshire con huevo de codorniz y galleta de parmesano; seguido de una balotina de pollo orgánico de Norfolk envuelta en calabacín, acompañada de jugo de hierbas aromáticas.

Publicidad

De postre, una bomba helada de vainilla con sorbete de frambuesa de Kent y ciruelas Victoria. Para abrir la velada, un coctel coronado con espuma de nuez pecana y adornado con malvavisco tostado sobre una galleta con forma de estrella, evocando el aroma del S’more frente a la chimenea.

El banquete de Estado en el Castillo de Windsor, el 17 de septiembre de 2025, durante la segunda visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Reino Unido. Foto: AFP

La carta líquida no fue menos ostentosa: vinos de cosechas excepcionales como un Corton-Charlemagne Grand Cru 2018, un Ridge Monte Bello 2000 y champán Pol Roger 1998 acompañaron la cena. Además, se servía un Oporto Vintage de 1945, en alusión al número de mandato presidencial de Trump, y un coñac Hennessy de 1912, año de nacimiento de su madre. Y aunque el expresidente es abstemio, se le presentó un whisky Bowmore de 1980 como guiño histórico vinculado a la reina Isabel II, además de un coctel sin alcohol exclusivo para la ocasión.

Pero no todo fue gastronomía: los preparativos fueron tan detallados como para requerir un semáforo interno para coordinar el servicio, 19 estaciones distribuidas por todo el salón atendidas por equipos de pajes, lacayos, mayordomos, submayordomos y mozos de vino. (E)

El banquete de Estado en el Castillo de Windsor, el 17 de septiembre de 2025, durante la segunda visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Reino Unido. Foto: AFP