El actor estadounidense Richard Gere participó en Londres en la presentación del informe Resistir para existir, elaborado por la organización de derechos humanos Survival International.
El documento expone la grave situación de los pueblos indígenas en aislamiento, muchos de ellos al borde de la desaparición por la invasión de sus territorios y la explotación de recursos naturales.
Publicidad
“Esto no es un tema menor, son personas, culturas, es nuestro planeta el que está siendo destruido. Si les quitas la tierra, destruyes su lengua, su espíritu, su existencia”, expresó Gere ante los medios, acompañado por líderes indígenas de Brasil y Perú.
¿De qué trata el informe ‘Resistir para existir‘?
El informe revela que existen 196 pueblos en aislamiento voluntario en distintas regiones del mundo, principalmente en Sudamérica y el área Asia-Pacífico. De ellos, la mitad podría desaparecer en la próxima década si no se detienen las actividades extractivas. Según el estudio, el 96 % de estas comunidades se encuentran amenazadas por la tala, la minería y la agroindustria.
Publicidad
“La dignidad de la cultura está muy conectada al territorio. Si despojas a un pueblo de su tierra, destruyes su identidad”, añadió el actor, de 76 años, quien desde hace años dedica parte de su labor pública a causas ambientales y humanitarias.
Gere también criticó a quienes ponen en riesgo la vida de estos pueblos por motivos religiosos o por notoriedad en redes sociales: “Hay misioneros e influencers que se acercan a ellos por razones equivocadas, y eso puede ser mortal. Es repugnante”.
Durante la presentación, el actor reiteró que los pueblos indígenas deben poder vivir y desarrollarse según sus propias normas, sin interferencias externas. “Si los dejamos en paz, si les permitimos existir en sus territorios, el planeta entero gana. Ellos protegen la selva y con ella, nuestra vida”, concluyó. (I)