El famoso cantante venezolano, Ricardo Montaner, sorprendió a todos en su más reciente concierto que tuvo lugar en el Movistar Arena en la ciudad de Bogotá, Colombia, cuando al finalizar su show ofreció unas palabras a los que estaban presentes.
El abuelo de Índigo, la primogénita de la pareja entre su hija Evaluna Montaner y Camilo Echeverry habló sobre la situación que enfrenta el país colombiano y mandó un mensaje que generó confusión entre sus seguidores.
Qué fue lo que dijo Ricardo Montaner
Según reseña Infobae, en un video que se difundió por las redes sociales, específicamente por Twitter, quedó grabado el momento exacto donde Ricardo Montaner habló sobre Colombia, su segunda patria como él suele llamarle.
Así lucen en la actualidad los hijos de Ricardo Montaner
“A Caracas, Venezuela, te quiero llevar, a Maracaibo, a Mérida, a la Venezuela libre te quiero llevar, a la que teníamos antes. Cuídate, Colombia, cuídate”, fueron las palabras del cantante que generaron todo tipo de reacciones y suposiciones por parte de los usuarios.
Publicidad
#Atención || El cantante venezolano Ricardo Montaner se presentó el pasado 30 de abril en Bogotá, en el Movistar Arena, y durante su presentación le envió un mensaje a los colombianos sobre el futuro del país.
— El Informativo Colombia (@EInformativoCo) May 3, 2022
“¡Cuídate Colombia, cuídate!”, dijo el artista. pic.twitter.com/9CMBM3hKG9
Aida Victoria Merlano, una creadora de contenido colombiana se pronunció con respecto a las declaraciones del cantante y le solicitó respetuosamente conocer un poco más sobre lo que sucede en su país.
Don Ricardo Montaner, yo respeto mucho su carrera y los años que me lleva. Cuando usted habló de las caras de desesperanza, me recordó lo que vi en Chocó, donde viven con la dignidad arrebatada y donde asesinan a los líderes sociales todos los días.
Aida Victoria Merlano
Aunque el artista no aclaró a qué se refería, los internautas especularon con que su mensaje estuvo dirigido a la situación política que actualmente vive el país suramericano, a pocos días de iniciarse las elecciones presidenciales en la nación colombiana.
Montaner respeto mucho su música, pero usted no entiende el dolor y el sufrimiento que ha vivido y siguen viviendo millones de familias en Colombia, no necesita hacer comparaciones con Venezuela, cuándo en el chocó, la guajira, y otros territorios viven en extrema pobreza.
— Movimiento Naranja Cali (@naranja_cali) May 8, 2022
No eres colombiano, no sabes lo qué pasa en mi país. No tienes derecho a influir en las elecciones de Colombia desde el miedo y la manipulación. Si tanto te preocupa tu pueblo venezolano devuélvete y has algo por ellos. A mi país déjalo en paz.
— Andrés... (@andrespaz1) May 8, 2022
No obstante, Montaner se mantiene neutral en este tipo de temas y no usa sus redes sociales para opinar sobre la contienda electoral, aunque manifestó que siempre estará pendiente del país tricolor.
Soy colombiano le guste a quien le guste,puedo votar y hablar en voz alta como cualquier colombiano.
— Ricardo Montaner (@montanertwiter) May 8, 2022
Mis derechos son exactamente iguales a los de la señora Dora que nació en #Cartagena .
Aqui no importa quien llegue a presidente,
Esta no es la primera vez que el intérprete de “Te adoraré” se manifiesta con respecto a la situación del país. En marzo del 2021 se hizo viral por hablar sobre la situación política de Colombia, y mencionar también el tema de la migración venezolana.
Publicidad
Revisar la política exterior con Venezuela requiere de diálogos bilaterales
“Deben saber muy bien por quién van a votar, por quién van a elegir, no sigan el ejemplo de Venezuela. Por favor, voten a conciencia, voten con el corazón, que Dios los bendiga”, afirmó el cantante en su momento.
Te amo mi #Bogota
— Ricardo Montaner (@montanertwiter) May 1, 2022
Hasta pronto #Colombia pic.twitter.com/pZfxZ2WC9R
Ricardo Montaner tiene la nacionalidad colombiana desde el año 2012, cuando el entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos le entregó el documento que lo acreditaba como un nuevo compatriota de todos los nacidos en ese país. (E)