El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, rechazó este lunes 24 de noviembre las acusaciones de fraude relacionadas con la coronación de la mexicana Fátima Bosch, y anunció que tomará acciones legales contra los medios de comunicación que, a su criterio, han difundido información difamatoria sobre el resultado del certamen.

Mediante un comunicado publicado en Instagram, Rocha aclaró los señalamientos vinculados a sus negocios con Petróleos Mexicanos (Pemex). La controversia se intensificó después de que se hiciera público que Bernardo Bosch Hernández, padre de la nueva Miss Universo, forma parte de la directiva de la empresa estatal.

Publicidad

Rocha detalló que la firma Soluciones Gasíferas del Sur, de su propiedad, firmó en febrero de 2023 un contrato de 11 meses con Pemex por un valor cercano a 40 millones de dólares, tras obtener una licitación en el área de Exploración y Producción, donde Bosch Hernández ejercía como coordinador ejecutivo. Tanto el empresario como la petrolera aseguraron que actualmente no existe relación entre ambos.

En su comunicado, Rocha subrayó que adquirió el 50 % de la organización Miss Universo (MUO) en enero de 2024, casi un año después de firmar el contrato con Pemex. Además, afirmó que conoció a la familia Bosch en septiembre de 2025. Recalcó: “Por lo tanto, es completamente falso e imposible que exista una relación entre la adjudicación de este contrato y el triunfo de dicha concursante”, coronada el jueves 20 en Bangkok, Tailandia.

Publicidad

El empresario también acusó a ciertos medios de actuar de forma oportunista: “Lamentablemente, existen medios de comunicación que buscan generar polémica política y obtener beneficios de manera oportunista e individualista mediante la manipulación de la información, difundiendo datos inexactos para aprovecharse del éxito de la MUO”.

Por esta razón, Rocha adelantó que “se iniciarán las acciones legales correspondientes en contra de los medios que han difundido aseveraciones falsas”, aunque no especificó cuáles. Esta medida se suma a otras posibles demandas que ha insinuado en las últimas tres semanas, un periodo marcado por varias controversias alrededor del certamen.

La credibilidad del resultado también se vio cuestionada luego de que el pianista franco-libanés y juez del concurso, Omar Harfouch, anunciara su renuncia el martes 18, alegando falta de transparencia y una supuesta “votación secreta” mediante la cual las 30 clasificadas habrían sido elegidas sin evaluación del jurado. El artista aseguró que demandará a la MUO por presuntos delitos como abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses, además de referirse a Bosch como “una miss universo de mentira”.

Harfouch sostiene que, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, y que se prevé se emita el próximo año, afirmó que México sería la ganadora porque Rocha mantiene “negocios” con el padre de Fátima Bosch. (E)

La Miss Universo 2025, Fátima Bosch. Foto: EFE