La película Oppenheimer, escrita y dirigida por Christopher Nolan, encabezó la lista de favoritas toda vez que alcanzó 13 nominaciones a los Premios Oscar 2024.

La narrativa gira en torno a la vida del físico Robert Oppenheimer y su participación en el desarrollo de las primeras armas nucleares por lo que se le considera como el padre de bomba atómica.

Publicidad

Cillian Murphy interpreta el papel principal y junto a él actúan otras figuras como Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh, Rami Malek, Kenneth Branagh y Casey Affleck.

Desde su estreno en el 2023, compartido con la película Barbie, la producción de Universal Pictures acaparó la atención del público.

Publicidad

Para Christipher Nolan no era buena idea que se estrenaran en simultáneo, pues dada la publicidad de la última creyó que Oppenheimer quedaría opacada, como menciona el medio argentino Telam.

A pesar de ello, el efecto fue de tal magnitud que luego se viralizó en redes sociales como “Barbenheimer” y se considera como la película relacionada con la Segunda Guerra Mundial más taquillera. Por ello es preciso conocer cinco datos que muy pocos saben sobre Oppenheimer.

1. Escenas de Oppenheimer en blanco y negro

En palabras de Christopher Nolan la explicación de que algunas escenas se vean en blanco y negro es para poder diferenciar perspectivas y líneas de tiempo, como se describe en el sitio web Tomatazos.

Es decir, las escenas a color corresponden a la mirada “subjetiva” de Oppenheimer, mientras que las escenas sin color hacen referencia a la “objetividad” de otro personajes. Sin embargo, para lograr que ambas escenas tuvieran la misma calidad en cuanto a resolución fue necesario que Kodak y Fotokem crearan la primera película IMAX en blanco y negro.

2. Es la película de mayor duración de Christopher Nolan

De acuerdo a los datos que recoge el sitio especializado en cine, Christopher Nolan confirmó que Oppenheimer es la película con mayor duración de toda su filmografía.

Tiene un total de tres horas y nueve segundos de proyección. Con ello supera a la película Tenet que estrenó Nolan en el 2020 y tiene una duración de dos horas y 30 minutos.

3. Toda la producción se mudó a Nuevo México

El equipo de producción, incluyendo a los actores, se trasladó hasta la zona y vivieron por varios meses en un hotel en el desierto de Nuevo México mientras se ejecutaban las grabaciones, lo que para actores como Emily Blunt fue como un “campamento de verano” donde compartió habitación con Matt Damon.

Esto se hizo con el fin de recrear una escenografía lo más parecida a la época sin tener que recurrir al uso de pantallas verdes de fondo.

4. Explosión de una bomba real

Como se trata de una película sobre el desarrollo de una bomba atómica muchos se preguntarán cómo se recreó la escena de la explosión, algo que el propio Nolan ya explicó, según describe el medio Telam. El director confirmó que no usó CGI (Computer-Generated Imagery), o imágenes generadas por ordenador.

El efecto visual se logró posicionando las cámaras de forma determinada para poder captar las “explosiones controladas a mediana escala”, como explicó Scott Fischer, encargado de los efectos especiales.

5. Una película bajo el sello IMAX

Como ya explicó Nolan la película se grabó en IMAX. Se trata de un formato de cinta de proyección que muestra imágenes de mayor tamaño, con extraordinaria nitidez y calidad de imagen.

Como reseña Telam, la impresión final de la cinta mide casi 18 kilómetros de largo y pesa 272 kilos.

(E)

Te recomendamos estas noticias