Miss Universo Ecuador 2025, Nadia Mejía, volvió a las redes sociales hoy para reconocer que en su experiencia en el concurso realizado el 21 de noviembre en Tailandia, no todo fue como prometía ser y no hubo igualdad de oportunidades para las candidatas.
Aseguró a sus seguidores que ella está bien y que no necesitan seguir defendiendo su participación.
Publicidad
“No ha sido fácil hablar, pero sería injusto callar lo que sentí y viví. Cada voz merece ser escuchada con empatía. Hoy cierro este capítulo en paz, agradecida y consciente de mi valor”, dijo en un video publicado hoy.
Explicó que siempre ha admirado la organización de MIss Universo y que pasó 10 años tratando de llegar a esa plataforma, que “solía apoyarse en los pilares de transparencia, integridad e igualdad de oportunidades”. Pero el tiempo reveló a las competidoras que no todas las oportunidades eran iguales. “Esto ha sido muy difícil de procesar para mí”, confesó.
Publicidad
Insistió en que esa realidad no debe disminuir a la ganadora. “Fátima (Bosch) merece nuestro amor y respeto. Las alegaciones de fraudes, irregularidades y transparencia comprometida no reducen a una concursante en particular, sino a un sistema en el que confiamos”. Mejía reiteró su mensaje de que cada persona es suficiente, digna y tiene valor.
El concurso y Bosch, que recibió la corona de 2025, están en medio de cuestionamientos; los copropietarios de la organización, la tailandesa Anne Jakrajutatip y el mexicano Raúl Rocha, enfrentan órdenes de aprehensión en sus respectivos países. (E)