La Asamblea Nacional del Ecuador, que estuvo sin funciones durante seis meses debido a la muerte cruzada, celebra la mañana de este viernes 17 de noviembre, a partir de las 10:00, su sesión de instalación para elegir a las nuevas máximas autoridades del órgano legislativo y a los miembros del Consejo de Administración Legislativa.
Los ojos del país están sobre los legisladores en esta sesión inaugural, y también sobre los vestuarios que han escogido para cumplir sus deberes democráticos. La asesora de imagen, estilista y diseñadora de moda Wendy Nimbriotis analiza el look de algunos de los asambleístas posesionados.
Publicidad
En esta primera sesión, las cámaras enfocaron inicialmente a Pierina Correa desde su ingreso al Palacio Legislativo. La legisladora electa de la Revolución Ciudadana ejerce la dirección de la sesión en primera instancia. “Pierina escogió un buen color, perfecto para el día y para la sobriedad del evento. El detalle del lazo (en el hombro derecho) es algo que está en tendencia, es un detalle sutil”.
A continuación ingresó Valentina Centeno, perteneciente a la alianza ADN Ecuador (liderado por el presidente electo Daniel Noboa), quien fungió como secretaria de sesión de instalación.
Publicidad
“Valentina está con un look muy sobrio y elegante, con una chaqueta blanca con bordes negros a juego con su pantalón, ella está haciendo altos contrastes de color, lo cual es una gran idea para transmitir autoridad. Dejó el cabello suelto y liso para verse seria, pero no demasiado.”
Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano, eligió colores oscuros, pero hizo un ligero contraste de tonos con la corbata en color vino (rojo oscuro) y una camisa blanca, “para denotar sobriedad y poder”.
Margarita Arotingo, de la Revolución Ciudadana, optó por un traje formal de la comunidad indígena. “A muchos no les va a gustar, porque la mayoría no viste así, pero en realidad ella está bien. Está llevando la vestimenta de su cultura completamente y lo ha hecho bien, porque lleva cada elemento de acuerdo a ella. Marca la cintura, usa colores sobrios como el azul y el blanco. Los colores llamativos los usó en menor proporción. Está muy bien peinada con un recogido bajo, que denota seriedad y seguridad”.
Amy Gende, del Movimiento Construye, transmite orgullo por sus raíces. “Ella es joven, está descubriendo aún su estilo personal, pero está dejando muy en claro que quiere comunicar o mostrar sus raíces y cultura con su falda y el accesorio del cabello. El blanco siempre es ideal para combinar con varios colores”.
Dallyana Passailaigue, reelecta por la lista 6 (Partido Social Cristiano), escogió un color infalible para el formal evento: el negro. “El corte (de su vestido), accesorios, peinado todo está perfecto. Ella también me gusta, solo que hubiera elegido un color más claro para el día”.
Marcela Holguín, de la Revolución Ciudadana, y Johanna Ortiz, de Centro Democrático, también acertaron con los diseños escogidos. “Ellas están muy bien también para el evento. Johana eligió bien un color claro y un traje sastre, zapatos cerrados, muy bien para el evento. Solo a Marcela le hubiera elegido un color más claro, porque es un evento de día”.
Roberto Cuero, de la Revolución Ciudadana, asistió a la sesión con un traje azul eléctrico que contrastó con el de sus colegas. “Veo que el traje le queda armado, el azul y el blanco transmiten confianza, por el evento le hubiera agregado una corbata, pero de ahí está muy bien”.
Mónica Palacios, de la Revolución Ciudadana, acertó con un look que transmitió su personalidad y las emociones que le genera regresar a la Asamblea. “Ella definitivamente pensó en todo su look, estaba contenta de regresar a la Asamblea y quería ser vista, optó por un color fuerte y un gran detalle en vestido. Pero mantuvo la sobriedad con el peinado, un recogido alto y unos zapatos nude en punta, que son muy sobrios y elegantes”.
Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica, comunicó mucha seguridad en su retorno a funciones. “Lucio escogió un terno y corbata ideal para evento formal de día, los colores azul marino y celeste son para denotar confianza y accesibilidad, pero realizó un alto contraste con la corbata roja, lo cual comunica seguridad”. (E)