La actriz francesa Brigitte Bardot, de 91 años, fue dada de alta este viernes 17 de octubre por la tarde y ya se encuentra en su residencia de Saint-Tropez, en la Costa Azul, tras permanecer hospitalizada durante tres semanas en el hospital Saint-Jean de Tolón, en el sureste de Francia.
Según informaron fuentes de su entorno al diario local Var-Matin, la actriz fue ingresada a raíz de una intervención quirúrgica cuya naturaleza no ha sido detallada públicamente.
La noticia de su hospitalización, que se mantuvo en reserva hasta su salida del centro médico, provocó preocupación entre el público francés, especialmente por el delicado estado de salud de la intérprete en los últimos años.
Publicidad
Las mismas fuentes relacionaron su ingreso con “un cierto estado de debilidad tras un verano canicular difícil”, en referencia a las altas temperaturas que afectaron el sur de Francia durante los meses recientes.
Figura emblemática del cine europeo y símbolo de la sensualidad en la década de 1960, Bardot fue protagonista de títulos icónicos como Le Mépris (1963), de Jean-Luc Godard, y Et Dieu... créa la femme (1956), de Roger Vadim, película que la catapultó al estrellato internacional. Su imagen de mujer libre y provocadora marcó una época y redefinió la representación femenina en la pantalla grande.
A lo largo de los años, Bardot se ha mantenido en el centro de la atención pública no solo por su legado cinematográfico, sino también por su activismo en defensa de los animales, causa a la que ha dedicado gran parte de su vida desde su retiro del cine en los años setenta.
Publicidad
Esta no es la primera vez que la actriz enfrenta complicaciones de salud. En enero de 2023 tuvo que ser hospitalizada debido a una insuficiencia respiratoria, episodio que también generó inquietud entre sus seguidores y la prensa francesa.
Pese a sus problemas médicos, Bardot continúa activa en el plano cultural. En septiembre presentó un nuevo libro, Mon BBcédaire, escrito completamente a mano y editado por Fayard, que la editorial describe como “una inmersión en la personalidad de una mujer que marcó su época por su independencia, su compromiso y su audacia”. La obra combina recuerdos, reflexiones y fragmentos íntimos que reflejan la esencia de una figura tan admirada como polémica.
Publicidad
Además de este reciente lanzamiento, Bardot había publicado en 1996 sus memorias Initiales BB, donde repasaba su carrera, su relación con la fama y su compromiso con las causas que la movilizan. (E)