Jorge Delgado, un fotógrafo publicitario guayaquileño de 36 años, ha logrado posicionarse entre los diez mejores del mundo en la categoría Still Life Photography, tras obtener el codiciado Golden X Trophy en los One Eyeland Photography Awards, uno de los certámenes internacionales más prestigiosos del rubro.
El camino de Jorge hacia este reconocimiento no ha sido lineal, pero sí comprometido con la evolución visual y técnica. Su historia en la fotografía comenzó gracias al fotoperiodismo, cuando trabajaba para un diario local en Guayaquil. “Ahí fueron mis primeros pinitos”, recuerda, refiriéndose a aquellos años en los que aprendió de manera empírica, guiado por colegas y la experiencia del día a día.
Pero la vida dio un giro cuando recibió una oferta para unirse a una agencia de publicidad. Fue entonces cuando se abrió la posibilidad de explorar otra faceta del arte visual: “Me di cuenta de que era algo que sí me gustaba, que me desafiaba, y decidí adentrarme por completo en la fotografía publicitaria”, explica. Desde entonces han pasado ya trece años de carrera en este campo.
Publicidad
Consciente de la necesidad de profesionalizarse en un entorno cada vez más exigente, Jorge cursó estudios formales en el Instituto Gráfico de Artes Digitales (IGAD), donde obtuvo su título como tecnólogo superior en fotografía digital. “Fue justo en el momento en que ya se exigía formación académica para ejercer profesionalmente”, comenta.
Hoy, Jorge ha trabajado para reconocidas marcas. Pero su enfoque no se limita a cumplir con requerimientos técnicos; va más allá. “Siempre trato de que haya algo de lo que se llama ingeniería visual: soluciones creativas para necesidades muy específicas del cliente”, afirma.
El premio que le fue otorgado es un reflejo de esa capacidad creativa. La fotografía galardonada fue parte de un proyecto publicitario para una bebida isotónica.
Publicidad
Aunque ha participado por más de una década en los One Eyeland Photography Awards, este es el primer año en que alcanza el máximo galardón. “Había recibido menciones, premios de bronce, de plata, pero nunca el trofeo. Me enteré hace dos semanas, cuando recibí el correo. Fue como un sueño hecho realidad”, dice, con la emoción aún fresca.
Aunque su especialidad hoy es la fotografía publicitaria, Jorge no pierde de vista a sus referentes: “Annie Leibovitz es la diosa de la fotografía. Pero también admiro a Martin Schoeller, James Nachtwey, Steve McCurry, Dave LaChapelle y Mark Seliger. Son fotógrafos que han influido en mi manera de ver y componer una imagen”, confiesa. (E)
Publicidad