Elocuente y segura. Esas palabras describen a Gisselle Rosales, recientemente coronada Miss Ecuador 2025. La joven de 21 años ostenta el título como una de las mujeres más bellas del país. Pero ella se siente confiada de que, más que a su apariencia, debe su triunfo a la ronda de preguntas que definió el certamen que se realizó en Salinas el sábado 16 de agosto.
“La respuesta me dio un empujoncito. Imagínese, me tocó la pregunta de Andrea Rubio (Miss Internacional 2023)”, recuerda Rosales. “Hice lo mismo que estamos haciendo aquí, expresar mi sentir. Me di cuenta que me di a entender, porque el público aplaudió, incluso los que eran barras de otras candidatas e invitados... Y que todo el mundo haya aplaudido... Se me empezaron a salir las lágrimas, estuve muy sentimental todo el concurso”.
Cuestionan a Gisselle Rosales, Miss Ecuador 2025, por su nacionalidad
Rosales ya se encuentra en casa, en Machala, donde ha vivido toda su niñez, adolescencia y está viviendo sus primeros años de adultez. Allí también ha desarrollado su carrera en reinados, desde que fue Minireina del Banano a los 9 años, evoca, hasta convertirse en Reina Nacional de la Minería, Reina de la provincia de El Oro y Reina de Machala.
Publicidad
Jamás, aclara, ocultó su nacionalidad de origen: cubana. “En ningún momento de mi vida he dicho que nací en Ecuador. Porque no es cierto y, ¿para qué mentir?“, ilustra. ”En todos los concursos que he participado he cumplido con los requisitos de ingreso, que son vivir 5 años en Machala, en la provincia, en Ecuador. Vivo aquí desde que tengo 7 años, y tengo actualmente 21″.
La historia de Gisselle Rosales es la de cualquier migrante que busca en otro país las oportunidades que no encuentra en el suyo, como la de “una vida mejor, un trabajo mejor, porque no es un secreto para nadie las las dificultades que se viven en ciertos países”, precisa. Ella se radicó en la capital orense con su madre, una abogada de profesión con una maestría en educación. Ahora la progenitora es rectora de una unidad educativa en dicha ciudad.
“Me siento muy identificada, me siento muy acogida, me siento muy querida aquí, sobre todo porque yo le he entregado mi vida a Ecuador. Y es mi hogar”, resalta. Y el sentimiento es mutuo, se percibe.
Publicidad
Una corte de honor con las principales autoridades de la urbe, como el alcalde Darío Macas y la viceprefecta de El Oro Karina Torres, así como amigos y allegados recibieron a la reina de belleza a su arribo en el aeropuerto de Santa Rosa, el lunes 18 de agosto. A su camino a la capital bananera la acompañó una caravana de carros, hasta su encuentro con medios de comunicación locales. El gesto le reafirmó el cariño y el respaldo que el pueblo machaleño siente por ella.
“Me siento en deuda con este país maravilloso por abrirnos las puertas. Con respecto a los comentarios, realmente trato de no prestar mucha atención, porque lo que yo hago lo hago con amor, sin esperar nada a cambio. Con la satisfacción de ver la sonrisa en las personas que uno tiene la capacidad y el poder de ayudar a través de estas plataformas que son los reinados”.
Publicidad
El poder de los reinados para Gisselle Rosales, Miss Ecuador 2025
En la gala final del Miss Ecuador 2025 la reina de belleza venezolana Andrea Rubio le indagó a Gisselle Rosales: “En un mundo donde la imagen a veces pesa más que el contenido, ¿cómo usarías tu voz y tu posición como reina de belleza para inspirar un cambio en la sociedad?”.
Gisselle quiere demostrar que una carrera en reinados de belleza es exitosa siempre y cuando venga con vocación social. La primera no debe existir sin la segunda. Desde que se puso una corona y una banda de reina por primera vez la actual Miss Ecuador ha tratado de impulsar las causas que considera urgentes. “Lo dije en mi respuesta, que participar en certámenes de belleza no solo requiere de apariencia, sino de compromiso, de apoyo social, e inspirar a los demás”.
Desde que era estudiante de secundaria se volvió su interés la problemática los niños en los semáforos pidiendo limosna, marginados del sistema educativo. “En el colegio hicimos un proyecto social para nivelar a esos niños, para que en algún momento se pudieran reinsertar en escuelas y colegios. Fue muy exitoso, trabajamos con más de 100 niños. Nos prestaron instalaciones de un colegio, teníamos voluntarios del Club de Leones, de la institución, donde les dábamos clases los días sábados y finalmente todos esos niños fueron insertados en el sistema educativo ecuatoriano”.
Desde entonces, el proyecto social que impulsa desde sus reinados se enfocan en niños y adolescentes, adultos mayores y los animales en situación de calle. Es el mismo con el que sigue trabajando en Miss Ecuador, Unidos por una sonrisa, con el objetivo de brindar apoyo emocional y material a diversos sectores que se comprometan con las tres aristas mencionadas.
Publicidad
Giselle Rosales en camino hacia el Miss International 2026
Y para inspirar, comparte Gisselle Rosales, hay que mostrarse auténtica, natural, sin poses de falsa perfección. Porque si no, otras niñas y mujeres no se van a sentir identificadas con su mensaje ni con las causas que promueve.
Ese es el espíritu que se llevará consigo en su maleta hacia Japón, cuando represente a Ecuador en el Miss International 2026 (que será en noviembre del próximo año). “Para mostrar mi mejor versión, una persona humana, cercana, natural, con un cuerpo saludable, no un cuerpo irreal, que tenga que estar flaca muriéndome de hambre, sino de una persona que hace ejercicio y come de una manera correcta”.
Gisselle reconoce que no la ofende o molesta cuando lee o escucha que “le hace falta preparación” para la competencia internacional. Para nada, si la idea es superarse y eso lo tiene claro.
“Voy a otro continente, con otra cultura, otra manera comer, otra manera de sentarse, de saludar, con otro idioma. Por supuesto que me tengo que preparar en ese tema, también mental, intelectualmente”. Además, dice, recibirá clases de pasarela, oratoria, etiqueta y para perfeccionar su inglés, para seguir aprovechando la elocuencia que la caracteriza. “Ante todo está mi compromiso con Ecuador”. (E)