La mexicana Fátima Bosch denunció este martes 25 de noviembre una ola de ataques y mensajes de odio en redes sociales tras coronarse como Miss Universo 2025 el pasado jueves 20, en un contexto marcado por acusaciones de supuesto fraude en su elección como ganadora del certamen celebrado en Tailandia.

A través de historias en su cuenta de Instagram, la reina de belleza compartió varias de las agresiones que ha recibido en días recientes, todas vinculadas a las dudas que han circulado sobre la transparencia del concurso. Uno de los mensajes expuestos en su publicación reflejó la violencia de estos ataques: “¡Espero que mueras mañana! ¡Tú y tu familia! ¡Fraude! ¡Qué vergüenza! ¡Espero que nunca encuentres felicidad y el karma te encuentre pronto! ¡Muere!”.

Publicidad

Bosch respondió públicamente cuestionando la motivación detrás de estos comentarios: “¿Qué tiene que haber en el corazón de una persona para desearle el mal a alguien que ni siquiera conoce?”.

La mexicana señaló que, aunque su autoestima permanece firme, este tipo de ataques puede afectar profundamente la salud mental y emocional de cualquier persona. Aprovechó además el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para visibilizar que millones de mujeres en el mundo han sufrido agresiones similares “en carne propia”.

Publicidad

Según explicó, estos mensajes tienen raíz en la reacción a su victoria. Miss Universo 2025 sostuvo que la violencia nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de aceptar que una mujer tenga éxito. En sus palabras: “Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama. Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por todas las mujeres de todo el mundo que represento”.

También envió un mensaje directo a quienes la han atacado, afirmando que su triunfo “es un recordatorio de que las mujeres somos resilientes, capaces y poderosas”.

Bosch remarcó su determinación con otra declaración pública: “No voy a retroceder, no voy a esconderme y no voy a pedir permiso para brillar. A quienes sí creen en mí, a quienes me abrazan con palabras de amor y orgullo, GRACIAS. Su luz me sostiene. Seguiré defendiendo a las mujeres, seguiré hablando por ellas”.

La publicación de Bosch ocurre en medio de la controversia generada por la renuncia del pianista franco-libanés Omar Harfouch como juez del certamen. Harfouch aseguró que abandonó el concurso por falta de transparencia y por una presunta “votación secreta”, mediante la cual las 30 clasificadas habrían sido seleccionadas sin evaluación del jurado.

El artista anunció su intención de demandar a la Organización Miss Universo (MUO) por supuestos delitos como abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses, y calificó a Bosch como “una miss universo de mentira”.

Harfouch sostiene que anticipó la victoria de México en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, alegando que el presidente y copropietario del certamen, Raúl Rocha, mantiene “negocios” con el padre de la ganadora. En la víspera, Rocha negó tales señalamientos y anunció que emprenderá acciones legales contra medios de comunicación que, según él, han difundido información difamatoria. (E)